El sistema de transporte público continúa su proceso de modernización con la incorporación de nuevos medios de pago electrónicos, y ya es posible abonar el pasaje con tarjetas contactless o desde dispositivos móviles, sin necesidad de la tarjeta SUBE física. Los detalles.
Por Canal26
Jueves 22 de Mayo de 2025 - 11:47
Tarjeta SUBE Digital. Foto: NA.
El proceso de modernización del sistema de transporte público avanza en distintas regiones del país, con la incorporación de nuevas líneas de colectivos a la red que permite abonar el boleto con tarjetas de débito, crédito y prepagas con tecnología contactless, así como desde dispositivos móviles y relojes con NFC.
Desde este miércoles, nuevas líneas se sumaron a la red de SUBE habilitada para aceptar pagos digitales mediante tarjetas Visa y Mastercard, además de mantener la opción tradicional con la tarjeta del transporte física y su versión digital.
Pago de boleto contactless. Foto: Gobierno de la Ciudad.
El proyecto fue coordinado por la Secretaría de Transporte, el Ministerio de Economía, el Banco Nación, el Banco Central y Nación Servicios, quienes se encargaron de la adecuación técnica y del desarrollo del software necesario para validar los diversos métodos de pago.
Actualmente, se puede elegir entre distintos métodos de pago en las siguientes líneas:
El sistema SUBE seguirá vigente como herramienta de control del servicio y canal de distribución de subsidios mediante la Tarifa Social Federal, que permite un descuento del 55% en el pasaje para los sectores más vulnerables.
Colectivos CABA. Foto: NA (Juan Vargas).
La expansión continuará de forma gradual en más de 60 ciudades del país, abarcando colectivos y las siete líneas de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Te puede interesar:
Nuevo aumento del boleto de colectivos en AMBA: en cuánto quedará el mínimo y desde cuándo entra en vigencia
Esta iniciativa busca facilitar la experiencia de los usuarios, reducir la dependencia de la tarjeta física y mantener los controles estatales sobre el financiamiento del transporte.
1
No es por quiebra: la importante marca de artículos deportivos que cierra para siempre
2
"El jardín de la Ciudad": el hermoso barrio de CABA que se convirtió en el polo gastronómico favorito
3
Un orgullo español: el bar de CABA que nació en 1897, fue un fortín durante la Guerra Civil y tiene 15 variedades de tortilla
4
Havanna deja de lado los alfajores por un rato y abre su primera heladería
5
Receta rendidora de cazuela de pollo, ideal para abrigarte en los días de frío