Un recorrido emblemático: la línea de colectivo que conecta historia, cultura y ocho distritos del Conurbano

Un viaje por históricos distritos que une cultura y vida cotidiana, y se convierte en mucho más que un simple medio de transporte.

Por Canal26

Sábado 17 de Mayo de 2025 - 15:00

Confirman que no hay paro de colectivos en las líneas de DOTA este martes. Foto NA La línea de colectivo que conecta historia, cultura y ocho distritos del Conurbano. Foto: NA.

Casi cien años pasaron desde el nacimiento del colectivo en Argentina. Fue en 1928 cuando un grupo de taxistas ideó una forma más eficiente de trasladar pasajeros: recorridos fijos, carteles en el frente y más de un pasajero por viaje. Con el tiempo, y tras la desaparición del tranvía, el colectivo se consolidó como el medio de transporte más utilizado en todo el país.

Hoy, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), circulan más de 340 líneas. De todas ellas, hay una que destaca por su extensión, su recorrido y su valor simbólico: la línea 343. Este colectivo conecta ocho distritos del Conurbano y es una pieza clave en la vida diaria de miles de personas.

Colectivos. Foto: X

Te puede interesar:

Un importante colectivo suma un ramal a su reconocido recorrido: los barrios que conectará de la Ciudad de Buenos Aires

Una red que no descansa

Más de un millón de pasajeros utilizan diariamente el colectivo en el AMBA para ir a trabajar, volver a sus hogares, asistir a recitales, eventos deportivos, encuentros con amigos y un sinfín de actividades. Aunque muchas veces se vuelve tedioso esperar en la parada, para quienes no tienen auto, es la opción más accesible y confiable para llegar a destino.

Línea de colectivos 343. Foto Instagram @linea_343 Línea de colectivos 343. Foto Instagram @linea_343

Cada una de las líneas tiene su ruta específica, pensada para cubrir diferentes necesidades. Algunas son más cortas, otras mucho más extensas, pero todas comparten el mismo objetivo: conectar personas. Y en ese sentido, la línea 343, operada por la Compañía Noroeste S.A.T., cumple un rol fundamental.

Los colectivos de la Ciudad suman pictogramas para mejorar la experiencia del usuario. Foto: NA.

Te puede interesar:

Un importante colectivo sumó un nuevo ramal que une La Plata con el sur del conurbano bonaerense

El recorrido de la línea 343: de Liniers a Tigre

La línea 343 une el barrio porteño de Liniers con el partido de Tigre, atravesando ocho distritos del Conurbano bonaerense: General San Martín, La Matanza, Morón, San Isidro, San Fernando, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

Línea de colectivos 343. Foto Instagram @linea_343 Línea de colectivos 343. Foto Instagram @linea_343

Cuenta con seis ramales, pero los más utilizados son:

  • Liniers – Tigre (por Lourdes), cartel blanco
  • Liniers – Carupá (por Lourdes), cartel azul

Ambos atraviesan puntos emblemáticos de cada distrito, lo que permite a los pasajeros disfrutar del patrimonio histórico, religioso, cultural y deportivo, además de facilitar trasbordos con otras líneas de colectivo o trenes.

Colectivo eléctrico en la Ciudad. Foto: NA

Te puede interesar:

Nuevo colectivos eléctricos en CABA: las mejores paradas para hacer turismo y acercarte a la historia

Liniers, el punto de partida

Ubicado en la Comuna 9 de la Ciudad de Buenos Aires, Liniers es uno de los barrios con mayor identidad cultural y deportiva. La 343 parte desde allí, con paradas clave como el Cementerio Israelita, el Santuario de San Cayetano y el Estadio José Amalfitani, casa del club Vélez Sarsfield.

Al tomar la Avenida General Paz —arteria fundamental para quienes se mueven entre Zona Norte y Oeste—, el colectivo bordea lugares icónicos como el Museo Histórico de Buenos Aires y Tecnópolis, el mayor centro cultural y científico de Latinoamérica, donde se realizan exposiciones, actividades y espectáculos durante todo el año.}

Paro de colectivos; transporte público. Foto: NA

Te puede interesar:

La línea de colectivo para pasear por la Ciudad: desde lugares históricos a disfrutar de la Costanera y los aviones

Cultura, fútbol y cine en el camino

A los fanáticos del fútbol les espera otra parada destacada: el Estadio Ciudad de Vicente López, donde juega Platense. Luego, ya en provincia, el colectivo avanza por la Av. Maipú y más tarde por Av. Santa Fe. En la intersección con la calle Sarmiento, se puede reconocer una de las esquinas donde se grabó una escena del primer capítulo de El Eternauta, clásico de la historieta argentina.

Colectivo de la línea 59 en El Eternauta. Fotos: captura Colectivo de la línea 59 en El Eternauta. Fotos: captura

Siguiendo por Santa Fe, la 343 pasa junto al lateral del Hipódromo de San Isidro, uno de los más importantes del país, que no solo alberga 119 carreras al año, sino también eventos masivos como el Lollapalooza, el festival musical internacional que se realiza desde 2014.

Los colectivos eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires. Foto: NA.

Te puede interesar:

Ya funcionan los colectivos eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires: precio del boleto y su recorrido

Mucho más que una línea de colectivo

La línea 343 no solo es valiosa por su recorrido y la cantidad de distritos que conecta, sino también por formar parte de una empresa con amplia trayectoria en el transporte: Compañía Noroeste S.A.T., que además opera otras once líneas dentro del AMBA.

Este colectivo es un claro ejemplo de cómo un simple medio de transporte puede convertirse en un hilo conductor de historias, vivencias, encuentros y experiencias cotidianas.

Notas relacionadas