Sismo de 5,9º hizo temblar a Salta: un muerto y heridos

A la mujer, de 94 años, se le derrumbó la casa donde vivía. El epicentro fue a sólo 10 kilómetros de profundidad por lo que fue percibido por gran parte de la población.

Por Canal26

Sábado 17 de Octubre de 2015 - 00:00

Una mujer murió y varias personas resultaron heridas tras registrarse un sismo de 5,9 grados en la escala de Richter, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).

El movimiento telúrico se registró a las 8.33, con epicentro a 123 kilómetros al sudeste de la capital salteña. Una de las localidades más afectadas fue la de El Galpón, en el departamento de Metán, donde una mujer murió a causa del sismo. El intendente de esa localidad, Héctor Ernesto Romero, confirmó que la víctima fatal fue una mujer mayor de 94 años que murió después de que se derrumbara la casa donde vivía.

Los Bomberos de Metán identificaron a la víctima como Alberta Flores, según el diario La Gaceta.

En diálogo con el canal de noticias Crónica, Romero -muy conmovido por la situación- señaló que en el hospital de El Galpón, el San Francisco Solano, hay "muchos lesionados". "No tenemos agua, no hay luz, estamos en crisis total", dijo.

Por el impacto del sismo, se derrumbaron varias edificaciones, como el techo de la escuela Magdalena Güemes de Tejada, y viviendas particulares.

El movimiento se extendió por el espacio de unos 15 segundos.

El sismo fue en extremo superficial, ubicándose el epicentro a sólo 10 kilómetros de profundidad por lo que fue percibido por gran parte de la población, generando preocupación en algunos barrios de Salta Capital y en localidades del interior.

Según se informó, continuaban las réplicas y había riesgo de derrumbes en zonas de montaña.

El de hoy fue el temblor número 101 registrado desde el 1 de septiembre y uno de los más someros registrados en los últimos años en la provincia.


Luego de los primeros minutos de ocurrido el fenómeno, la noticia estalló en las redes sociales.

"Me estaba bañando y salí corriendo de la ducha", dijo un vecino que agregó el movimiento fue corto pero intenso, mientras que una mujer aseguró "estaba limpiando y se me movía todo".

"Me desperté con el bramido, que fue terrible. Luego el movimiento hizo temblar las paredes de la casa. Salimos todos a la calle alarmados", contó Mónica del barrio San Cayetano.

El último sismo de gran intensidad que afectó a esta provincia se registró el 27 de febrero de 2010, tuvo una magnitud de 6.1 grados con epicentro a 10 kilómetros de profundidad y le casó la muerte a tres personas, en las localidades de La Merced, La Silleta, Campo Quijano, mientras que los daños materiales fueron
cuantiosos sobre todo en la zona de la Quebrada del Toro, donde decenas de viviendas quedaron destruidas.