Francisco señaló que las armas “circulan con una libertad jactanciosa y casi absoluta en tantas partes del mundo, que son las guerras las que se nutren y no las personas”.
Por Canal26
Lunes 13 de Junio de 2016 - 00:00
El Papa Francisco criticó hoy los obstáculos políticos y económicos a los planes de desarrollo en la lucha contra el hambre, mientras que las armas circulan con libertad.
En un discurso del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Francisco invitó a "desnaturalizar" y "desburocratizar" la miseria y el hambre.
Un día después de la peor masacre de la historia de Estados Unidos, Francisco hizo notar el "extraño y paradójico fenómeno" de que mientras "las ayudas y los planes de desarrollo se ven obstaculizados por intrincadas e incomprensibles decisiones políticas, por sesgadas visiones ideológicas o por infranqueables barreras aduaneras, las armas no".
"No importa de donde provengan, circulan con una libertad jactanciosa y casi absoluta en tantas partes del mundo", aseveró. Y afirmó entonces, que "de este modo, son las guerras las que se nutren y no las personas. En algunos casos la misma hambre se utiliza como arma de guerra".
En otra de las partes de su discurso, Francisco lamentó cómo "la excesiva información con la que contamos va generando paulatinamente la "naturalización" de la miseria", y que esto hace que "poco a poco, nos volvemos inmunes a las tragedias ajenas y las evaluamos como algo "natural".
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
3
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionan
4
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia