Rechazo de China a ataque en Siria: "Viola la Carta de la ONU y derecho internacional”

La portavoz de la cancillería China señaló que que su país se opone al uso de la fuerza en las relaciones internacionales.
China - Ataque Siria
China - Ataque Siria

China rechazó el ataque conjunto al considerar que es contrario a la Carta de Naciones Unidas, viola el derecho internacional y complica la búsqueda de una solución al conflicto.

"Nos oponemos de forma consecuente al uso de la fuerza en las relaciones internacionales y abogamos por el respeto a la soberanía, la independencia y la integridad territorial de todos los países", declaró la portavoz de la Cancillería china, Hua Chunying.

Cualquier acción militar tomada unilateralmente, al margen del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, es contraria a los propósitos y a los principios de la Carta de la ONU, constituye una violación de los principios y las normas básicas del derecho internacional, además de complicar la solución del problema sirio.

Según indicaron, una acción de ese tipo "también agregará factores nuevos y complicados para la solución de la cuestión siria". En este sentido, reiteró la necesidad de "una investigación amplia, justa y objetiva" sobre el supuesto uso de armas químicas por el gobierno de Bashar al Assad que justificó el ataque por parte de los países occidentales.

Estados Unidos, Francia y Reino Unido lanzaron un ataque militar conjunto contra Siria en represalia por el presunto uso de armas químicas por parte del gobierno del presidente sirio Bashar Al Asad contra civiles y para disuadirlo de que vuelva a hacerlo, anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Trump dijo desde Washington, en un discurso televisado a la nación, que ordenó "ataques de precisión" contra objetivos en Siria asociados con el programa de armas químicas, en coordinación con el Reino Unido y Francia.