Un año de guerra en Ucrania: las frases más destacadas

Líderes mundiales y la guerra en Ucrania. Foto: Canal26.com La guerra entre Rusia y Ucrania cumple un año este 24 de febrero. En los devastadores combates y bombardeos perdieron la vida miles de personas y ciudades ucranianas enteras quedaron destruidas.
Diferentes personalidades del mundo se expresaron sobre la situación en lo que va del conflicto y dejaron sus advertencias y opiniones, desde el presidente Alberto Fernández hasta Lula da Silva, el papa Francisco y el actor Ben Stiller. Un repaso por las más impactantes.

Joe Biden y sus críticas a Putin Joe Biden. Foto: Reuters.
El presidente norteamericano fue uno de los que se expresó sobre la guerra y fue muy crítico con el mandatario ruso. Una de las frases que dijo fue poco después de comenzada la guerra, el 17 de marzo.
También podría interesarte
"Putin es un dictador asesino, un matón puro que está librando una guerra inmoral contra el pueblo de Ucrania" comenzó. Y agregó: "La brutalidad de Putin y lo que están haciendo sus tropas en Ucrania es algo simplemente inhumano"

Alberto Fernández condenó la guerra Alberto Fernández. Foto: NA.
Durante la apertura del 140º período de sesiones ordinarias del Congreso, el presidente argentino dijo: “La paz del mundo se altera con la invasión de la Federación Rusa a Ucrania. El fantasma de una guerra vuelve a levantarse”.

Pedro Sánchez apuntó contra Putin Pedro Sánchez. Foto: NA.
El presidente español se refirió el 14 de marzo a la situación y mostró su apoyo a Ucrania: "Hay que parar los pies a Putin ahora, en Ucrania, porque no sabemos qué país va a ser el siguiente".

Gianni Infantino y su pedido mundialista Gianni Infantino. Foto: Reuters.
"En este momento nos enfrentamos a turbulencias por las que sufre el mundo, un mundo agresivo, y necesitamos de celebraciones como estas que unen al mundo. Sabemos que millones de personas nos miran y el pedido de la FIFA es que paren la guerra, por favor dialoguen" dijo el presidente en abril, durante el sorteo del Mundial.
Donald Trump criticó la posición de Estados Unidos

El expresidente de EE.UU. Donald Trump desató la polémica al criticar la respuesta del actual mandatario estadounidense, Joe Biden, a la crisis ruso-ucraniana, horas antes de que se iniciara la intervención militar rusa en el vecino país. Donald Trump. Foto: Reuters. "En mi administración esto no hubiera ocurrido" dijo. Luego agregó que la invasión de Rusia a Ucrania es "un holocausto" indicó en Marzo.

Berlusconi y su decepción de Putin Berlusconi y Putin. Foto: Reuters.
En abril, el ex jefe del gobierno italiano Silvio Berlusconi se dijo el sábado "profundamente decepcionado" y "dolido" por el comportamiento del presidente ruso Vladimir Putin, de quien era muy cercano y que ahora "carga con la gravísima responsabilidad" de las "masacres de civiles" en Ucrania.

Lula da Silva fue polémico Lula da Silva. Foto: Reuters. El mandatario de Brasil opinó del conflicto en una entrevista que brindó a Times el 4 de mayo y dijo que "Zelenski es tan responsable por la guerra como Putin, porque en la guerra no hay un solo culpable", dijo. Esto generó una respuesta de Ucrania.

Ben Stiller y su apoyo a Zelenski Ben Stiller junto a Zelenski. Foto: Instagram.
El actor estadounidense Ben Stiller, embajador de buena voluntad de las Naciones Unidas que llegó en junio a Kiev para entregar ayudas humanitarias, le dijo al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski: "Eres mi héroe".

El papa Francisco y la tercera guerra mundial Papa Francisco. Foto: Reuters.
El papa Francisco afirmó en junio que, en su opinión, "se ha declarado la Tercera Guerra Mundial" y que la guerra en Ucrania tras la invasión de Rusia "quizá, de alguna manera, fue provocada o no impedida”. Luego agregó se preguntó “¿Qué le está pasando a la humanidad que ha tenido tres guerras mundiales en un siglo?”.

La advertencia por la central de Zaporiyia Rafael Grossi en la inspección de la planta. Foto: Reuters. Tras los ataques rusos a la central nuclear, el presidente ucraniano dijo que “"Si explota la central nuclear de Zaporizhzhia habrá que evacuar toda Europa". Meses más tarde, en septiembre, cuando el director del Organismo Internacional de Energía Atómica fue a evaluar el lugar sostuvo que "La integridad física de la planta fue violada”.
Putin proclamó la anexión de territorios

Vladimir Putin realizó su discurso en el que oficializó la anexión de los territorios ocupados en Ucrania, tras un contundente referéndum a favor, a fines de septiembre. Para el mandatario, esto es "la voluntad de millones de personas" que serán "ciudadanos rusos para siempre", dijo. Vladimir Putin en la fiesta de anexión. Foto: Reuters. A estas palabras se sumó el gobernador prorruso de Donetsk, quien dijo que "¡Estamos en casa! El Donbás ha vuelto a Rusia. Rusia ha aumentado en millones de patriotas. ¡Los felicito, mis queridos heroicos paisanos"! Luego, le agradeció por "el restablecimiento de la verdad histórica".
Zelenski hizo un pedido a América Latina
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, intervino en una reunión previa al inicio del LII periodo de sesiones de la Organización de Estados Americanos (OEA) a principios de octubre y realizó un pedido. "¿De qué lado estarían Simón Bolívar y San Martín?".

Rusia contra Occidente Vladimir Putin. Foto: Reuters.
El jefe de la diplomacia rusa Serguéi Lavrov denunció en mayo que Occidente lanzó una "guerra total" contra Rusia y estimó que esta contienda va a durar "mucho tiempo". Más tarde, en octubre, Putin participó de un foro sobre el fin de la hegemonía de Occidente y dijo que las potencias occidentales son responsables de incitar al conflicto bélico y sembrar el caos al llevar a cabo un juego "peligroso, sangriento y sucio".