Para el Kremlin, el intento de Ucrania de ingresar a la OTAN aleja el tratado de paz

Este viernes, el Kremlin afirmó que las declaraciones de Volodímir Zelenski, presidente ucraniano, en relación a la necesidad e ingresar prontamente a la OTAN es muestra de que Kiev no tendría la capacidad resolver los conflictos en una mesa de negociaciones.
"Estas declaraciones hablan de la falta de preparación, de deseo y de capacidad del régimen de Kiev para resolver los problemas existentes en una mesa de negociación", aseguró Dmitri Peskov, el portavoz de la Presidencia rusa, en su rueda de prensa diaria.
Esto se da en el marco de la participación de Zelenski en la cumbre de la Comunidad Política Europea en Moldavia, en la que insistió con su incorporación al organismo internacional. Según el mandatario, formar parte de la entidad significaría mejor garantía para la seguridad de Ucrania, que ya “está lista” para entrar al bloque.
El representante del Kremlin anunció que continuarán tomando medidas para garantizar su seguridad, lo que significa que un posible acercamiento entre Rusia y Ucrania queda aún más lejano. "Eso excluye la expansión de la Alianza y su acercamiento directo a nuestras fronteras, también a través de la entrada de Ucrania", señaló Peskov.
También podría interesarte

Volodímir Zelenski, presidente ucraniano, en Moldavia. Foto: REUTERS.
Emmanuel Macron, presidente francés, se mostró seguro de que en la próxima cumbre del organismo enviará un “mensaje claro de apoyo” a Ucrania, a la vez de que manifestó estar a favor de que haya “garantías más fuertes” y “tangibles” para Kiev.
El canciller alemán, Olaf Scholz, dejó ver ciertas reticencias sobre el posible ingreso del país ucraniano a la OTAN. Además, señaló que "hay unos criterios claros de membresía, entre ellos que no haya conflictos fronterizos".