Tras operación militar de Azerbaiyán, Rusia evacuó más de 2.000 civiles de zonas de peligro en Nagorno Karabaj

Luego de que Azerbaiyán haya dado inicio a un importante operación militar en Nagorno Karabaj, desde Rusia se han tomado las primeras medidas de precaución y protección. Mediante el accionar de equipos de rescate, ahora el Ministerio de Defensa ruso ha informado este miércoles sobre la evacuación de más de 2.000 civiles de zonas cercanas de peligro.
Azerbaiyán activó el martes una operación militar destinada, según las autoridades locales, a "restaurar el orden constitucional".
"En total, más de 2.000 civiles fueron evacuados, entre ellos 1.049 niños", se ha indicado en un reporte lanzado por el departamento que dirige el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú.
A todos los evacuados se les proporciona "alojamiento temporal y comida", agregó el funcionario que responde al Kremlin.
Entre tanto, también se han puesto en acción los médicos de las fuerzas de paz rusas que fueron desplegadas en la región en conflicto, donde prestaban asistencia a los civiles heridos como consecuencia de los ataques azerbaiyanos.
También podría interesarte

La gente escapa de la crisis. Foto: Reuters.
"El contingente ruso de mantenimiento de la paz continúa cumpliendo sus tareas en el territorio de Nagorno Karabaj", se asegura desde el ministerio de Defensa de Rusia, que repite que desde el martes Azerbaiyán ha violado el alto el fuego en la región "en múltiples ocasiones".
El estado de cosas
La ofensiva, que comenzó tras nueve meses del bloqueo de ese enclave poblado por armenios en territorio azerbaiyano, se ha cobrado ya la vida de al menos 27 muertos en el lado karabají.
El Ministerio azerbaiyano de Defensa confirmó en su primer boletín matutino que "las actividades antiterroristas" del Ejército en la región de Karabaj para desarmar a las unidades armadas y lograr la disolución del "régimen ilegal" instalado en el enclave separatista "continúan con éxito".