Jorge Castro en Canal 26: Trump anunció que Rusia y Ucrania comenzarán negociaciones para un alto al fuego

El analista internacional Jorge Castro sigue aportando su fina mirada acerca de los temas más importantes que se producen alrededor del planeta en el programa 26 PM, por la pantalla de Canal 26.
En este caso, Castro analizó la instancia en la que se encuentran las conversaciones entre Rusia y Ucrania para comenzar el camino hacia la paz: "Después de la charla de dos horas entre Trump y Putin, el presidente norteamericano informó que comenzarán de inmediato las negociaciones entre las dos partes para llegar a un acuerdo", señaló el especialista.
Y añadió al aire de 26 PM: "Lo que estableció Donald Trump es una condición extremadamente restrictiva. Dijo que las condiciones finales del cese del fuego serán establecidos exclusivamente por Rusia y Ucrania".
En ese sentido, Castro señaló que "Estados Unidos no va a participar del establecimiento de las condiciones para poner fin a la guerra".
También podría interesarte

El especialista destacó que "Estados Unidos comenzó a retirarse en su papel de mediado en la guerra entre Rusia y Ucrania".
"El Vaticano se ofreció para ser el huésped de las negociaciones de paz entre ambos países, pero el país no puede oficiar de mediador porque su poder no se acerca al de los dos bandos", concluyó.
Polémicas elecciones en Rumania
Jorge Castro también dio su punto de vista respecto a los comicios en el país europeo. Según explicó, "en Rumania tuvo lugar un acontecimiento mayor, porque fue derrotado George Simion, pese a que tenía prácticamente asegurado su triunfo en la segunda vuelta dado que obtuvo, en la primera vuelta el doble de lo que había logrado Nicusor Dan, el nuevo presidente rumano".
El flamante mandatario es "una figura independiente del mundo político, un matemático de reconocida proyección internacional que permaneció ajeno al sistema público en Rumania", comentó el analista internacional.
Para terminar su exposición, Castro dijo que "la derrota de George Simion provocó un alivio fundamental en los países europeos vinculados a la OTAN, debido a que quedó de lado la posibilidad de que un país relevante se vinculara estratégicamente con Putin y abandonara la Unión Europea".