Caos en la cárcel de inmigrantes de Delaney Hall: cuatro detenidos se fugaron en medio de protestas por falta de comida

La situación migratoria en Estados Unidos es límite. En las últimas horas, se conoció que algunos detenidos en la cárcel de Delaney Hall realizaron una protesta producto de la falta de comida. Según informaron medios locales, los inmigrantes arrestados tiraron abajo una pared y buscaron romper ventanas.
Según lo informado por The New York Times, cuatro de los detenidos se dieron a la fuga y se desconoce su paradero. Cabe recordar que este centro de detención lleva abierto apenas un mes y medio, a pesar de que ya fue testigo de distintas protestas en las afueras.
La Alianza de Nueva Jersey para la Justicia de los Inmigrantes, una organización que busca defender los derechos de estas personas, escribieron en X: “20 horas sin comida, luego dos rebanadas de pan. Hay informes de un motín en Delaney Hall tras varios días de comida insuficiente o congelada, agua hirviendo que salía de las tuberías y múltiples horas de visita canceladas”.
Como respuesta a los disturbios, distintos agentes de otras fuerzas policiales ingresaron a Delaney Hall durante la tarde del jueves.
También podría interesarte

La publicación de NYT señala también que uno de los detenidos logró llamar a un contacto de emergencia para inmigrantes durante los disturbios para revelarles la situación que atravesaban. “La gente tenía hambre, se enojó mucho y empezó a reaccionar y a rebelarse contra lo que estaba ocurriendo en el centro. Cuando estábamos hablando por teléfono con él, podíamos escuchar gritos de fondo”, señaló Ellen Whitt, la persona con la que habló el preso.
Ras Baraka, alcalde de Newark, expresó: “Nos preocupa lo que se ha reportado esta noche en Delaney Hall, desde la retención de comida y el maltrato, hasta el motín y la fuga de detenidos”. Cabe recordar que el mandatario es demócrata, por lo que se mostró muy crítico a las políticas de Donald Trump.

Según denunció Baraka, el centro de detención reabrió a pesar de no contar con el certificado de ocupación. Además, a comienzos de mayo fue detenido por protestar en las afueras y pedir que lo dejen ingresar al lugar.
“Toda esta situación carece de supervisión adecuada en cada aspecto básico —incluyendo las leyes de zonificación locales y los derechos constitucionales fundamentales. Por eso es necesario que los funcionarios de la ciudad y nuestra delegación en el Congreso tengan acceso para observar y monitorear, y por eso las prisiones privadas representan un problema muy real para nuestro Estado”, completó en un comunicado.