Putin asegura que las tensiones con Occidente tienen raíces geopolíticas y no ideológicas

En una nueva declaración que apunta a redefinir el enfoque del Kremlin respecto a sus relaciones con Occidente, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que las contradicciones entre ambas partes tienen un trasfondo esencialmente geopolítico. La afirmación fue realizada durante una entrevista difundida este domingo por la televisión pública rusa.
“Muchos consideran, y yo también creía, aunque parezca extraño, que las principales contradicciones eran de carácter ideológico”, reconoció el mandatario, quien sostuvo que su percepción cambió con el tiempo.

Según explicó, la disolución de la Unión Soviética no trajo consigo un acercamiento real entre Moscú y las potencias occidentales. Por el contrario, observó una continuidad en las políticas de marginación hacia Rusia.
“Tras la desintegración de la Unión Soviética, la actitud de desprecio hacia los intereses estatales y estratégicos de Rusia se mantuvo”, explicó Putin, quien considera que esa postura se vincula con un “deseo evidente de lograr determinadas ventajas geopolíticas”.
También podría interesarte
A su juicio, esta motivación ha sido más influyente que cualquier diferencia ideológica. “Es más, cuando yo asumí la presidencia, tampoco comprendí de inmediato”, admitió.

Durante la entrevista, Putin relató que los intentos del Kremlin por transmitir su visión y preocupaciones no encontraron eco en los líderes occidentales.
“Para mí se tornó evidente que la ideología tal vez tenía determinada importancia, pero en base de todas estas contradicciones radica en intereses geopolíticos. Esto es lo principal, lo fundamental”.Vladimir Putin.
El jefe del Kremlin apuntó contra la OTAN al referirse al trato que recibe de las potencias occidentales
La expansión de la OTAN sigue siendo uno de los principales puntos de fricción, ya que Putin volvió a denunciar que Occidente violó acuerdos tácitos con Moscú. Según el líder ruso, tras la Guerra Fría se le aseguró a la dirigencia soviética que la Alianza Atlántica no se movería “ni una pulgada más” hacia el este, una promesa que fue ignorada con el paso del tiempo.
El mandatario concluyó que la única manera de que Rusia sea tomada en serio en el escenario internacional es reafirmando su poder y soberanía. “Mientras no seamos una potencia independiente, soberana, capaz de defender su futuro, nadie nos tomará en cuenta”, sentenció.
Las declaraciones de Putin reafirman el enfoque del Kremlin de considerar el conflicto con Occidente como una disputa por la influencia global, más que una confrontación de sistemas políticos.