Ayuda en la guerra: el bloque que destronó a Estados Unidos como principal financiador militar de Ucrania

Aunque Estados Unidos ha sido uno de los principales aliados financieros de Ucrania desde el inicio de la guerra, un nuevo informe revela que otro bloque ha superado su nivel de ayuda militar.
La ayuda militar que recibe Ucrania para hacer frente a la guerra contra Rusia. Foto: NA.
La ayuda militar que recibe Ucrania para hacer frente a la guerra contra Rusia. Foto: NA.

Desde que comenzó la guerra en Ucrania, este país ha recibido ayuda financiera desde distintos puntos y bloques comerciales del planeta. Estados Unidos, primero con la Administración de Joe Biden y luego con la actual de Donald Trump, ha sido uno de los países que más dinero le ha facilitado a Kiev (de diferentes modos).

Armas en Ucrania. Foto: Reuters.
Cómo se financia el armamento en Ucrania. Foto: Reuters.

Sin embargo, hay otro bloque de países que han superado a EE.UU. en cuanto a la financiación ofrecida a Ucrania a fin de protegerla con armamento ante el avance de Rusia en su territorio.

¿Quiénes superaron a EE.UU. en cuanto a financiación para Ucrania?

Según el Instituto de Economía Mundial (IfW), Europa le ha proporcionado más financiación que Estados Unidos para la producción de armamento desde que se inició la invasión rusa en febrero del 2022.

Unión Europea. Foto X.
La Unión Europea ha incrementado su ayuda a Ucrania en cuanto a armamento. Foto: X.

Según este instituto, desde febrero de 2022 hasta junio de 2025, Europa ha proporcionado ayuda militar por valor de al menos 35.100 millones de euros para la industria de armamento, lo que equivale a 4.400 millones de euros más que EE.UU.

Con Trump, Estados Unidos no ha donado ayuda militar por esta vía

Desde que asumió Donald Trump la presidencia estadounidense el pasado 20 de enero, el país norteamericano no ha donado ayuda militar por esta vía, dado que Ucrania ha tenido que financiar por sí misma las adquisiciones de armamento estadounidense.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: Reuters.

Lo contrario ha sucedido con Europa, que ha acelerado sus donaciones abruptamente para con Ucrania.

Como plantea IfW, la mayor parte del armamento que utiliza Kiev en la actualidad no procede de las reservas de los ejércitos aliados, sino que lo adquiere a través del mercado de la industria de las armas.

De los 10.500 millones de euros que Europa asignó en ayuda militar durante mayo y junio de este año, al menos 4.600 millones se destinarán a financiar pedidos realizados a empresas de defensa tanto europeas como ucranianas.

“Entretanto, Europa ha proporcionado más a través de nuevos contratos de armamento que EE.UU., lo que demuestra un claro giro de la entrega de existencias almacenadas hacia la producción industrial”, señaló Taro Nishikawa, director de proyecto del mecanismo de monitoreo de la ayuda a Ucrania del IfW.

“Para poder garantizar una entrega puntual y efectiva de las ayudas prometidas, Europa necesita una industria de defensa fuerte y resiliente”, aseveró.

El comunicado también subrayó la creciente importancia del mecanismo de crédito impulsado por los países del G7 y la Comisión Europea (CE) en el apoyo internacional a Ucrania.

Este instrumento busca movilizar un total de 45.000 millones de euros en préstamos, financiados con los beneficios generados por activos rusos congelados. En este marco, durante mayo y junio, la Unión Europea aportó 2.000 millones de euros a Ucrania, mientras que Canadá contribuyó con 1.500 millones y Japón con 2.800 millones.