Estados Unidos enfrenta las amenazas de cárteles de droga y envía tres buques destructores a Venezuela
Desde su llegada a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump intenta cumplir con su objetivo de erradicar el narcotráfico del país norteamericano. Para ello, un paso clave parece ser enfrentar las amenazas provenientes de cárteles de droga latinoamericanos.
Ante esta situación, Estados Unidos ordenó el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe. Los buques USS San Antonio, USS Iowa Jima y USS Fort Lauderdale podrían situarse frente a las costas de Venezuela a partir de este domingo.

Estos movimientos -que transportan a 4.500 efectivos, entre ellos 2.200 marines-, responden al objetivo de abordar amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos, especialmente de organizaciones designadas como “narco-terroristas” en la región.
Esta misma semana, la Casa Blanca confirmó el envío de tres navíos, acompañados de submarinos nucleares y aviones de reconocimiento P8 Poseidon, así como varios destructores y al menos un barco de guerra equipado con misiles, frente a las costas venezolanas.
También podría interesarte
Estados Unidos apunta a Nicolás Maduro: aseguran que está vinculado a un grupo de narcotraficantes
Según la vocera presidencial Karoline Leavitt, el presidente Trump “está preparado para frenar el narcotráfico y llevar a los responsables ante la Justicia”. La funcionaria calificó abiertamente al régimen de Nicolás Maduro como “un cartel del narcotráfico”, y acusó al líder venezolano de encabezar la organización Cartel de los Soles.
También conocido como Cartel de los Suns, se trata de un un grupo de narcotraficantes catalogado como organización terrorista por Estados Unidos, que asegura que está vinculado al Gobierno de Venezuela.
El 25 de julio de 2025, Estados Unidos lo calificó como organización terrorista, y aseguró que está vinculado al Gobierno venezolano, por prestar ayuda a la banda transnacional Tren de Aragua y al cartel mexicano de Sinaloa.
“El Cartel de los Soles es un grupo criminal con sede en Venezuela, dirigido por Nicolás Maduro Moros y otros altos cargos del régimen de Maduro, que proporciona apoyo material a organizaciones terroristas extranjeras que amenazan la paz y la seguridad de Estados Unidos, concretamente al Tren de Aragua y al Cartel de Sinaloa”, indicó la nota del Departamento de Estado de Estados Unidos.

La decisión de incluir al Cartel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas permitió a Estados Unidos utilizar “todos los recursos a su disposición para impedir que Maduro siga beneficiándose de la destrucción de vidas estadounidenses y desestabilizando el hemisferio”, según el Departamento de Estado.
Tanto es así que pocos días después, a principios de agosto, Washington dobló la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, hasta situarla en 50 millones de dólares.
Por su parte, Venezuela siempre sostuvo que el Cartel de los Soles es un invento de Estados Unidos: “El Cartel de los Soles es un invento, no sé cuántos años tienen que ellos inventaron eso y en ese tiempo ha tenido como 300 jefes, cada vez que alguien les molesta ellos lo ponen como jefe del Cartel de los Soles”, declaró el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, en una rueda de prensa el pasado 7 de agosto.