Mendoza tendrá la primera capilla del mundo dedicada a Carlo Acutis, el “influencer de Dios”

El joven, que falleció de leucemia en 2006 a los 15 años, será proclamado santo el próximo 7 de septiembre por el papa León XIV. Reconocido por usar sus habilidades en informática para difundir la fe católica, se le atribuyen dos milagros que avalan su canonización.
Carlo Acutis,"influencer de Dios". Foto: Reuters.
Carlo Acutis,"influencer de Dios". Foto: Reuters.

En Chacras de Coria, Mendoza, comenzó la construcción de la primera capilla dedicada a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”. La iniciativa se financia con aportes de fieles y se espera que la obra esté lista para finales de 2027. Además, se reciben donaciones de quienes quieran colaborar con el proyecto.

Carlo Acutis, el "Influencer de Dios". Informe: Canal26

Acutis, que falleció a los 15 años en 2006 a causa de leucemia, será canonizado el próximo 7 de septiembre en Roma por el papa León XIV. El joven ya había sido beatificado en 2020, y su historia se ha destacado por su talento en informática y la creación de una exposición digital sobre milagros eucarísticos, que le valió el reconocimiento de “ciberapóstol”.

El Vaticano le atribuye dos milagros que avalan su canonización: la recuperación de un niño brasileño con una rara malformación del páncreas y la de una estudiante costarricense gravemente herida en un accidente, ambos casos tras la intercesión de Acutis. Actualmente, su cuerpo descansa incorrupto en el Santuario della Spogliazione, en Italia.

Vigilia y celebración en Mendoza

El 6 y 7 de septiembre, la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Chacras de Coria organizará una vigilia de oración y reflexión. Los fieles permanecerán en la iglesia durante toda la noche y, a las 5:30 de la mañana, podrán seguir en vivo la canonización de Acutis en pantalla gigante.

Carlo Acutis, el "influencer de Dios". Foto: X @IuvenisKnight

El párroco Osvaldo Scandura, que estará presente en Roma para la ceremonia, destacó: “La nueva capilla simboliza un nuevo hijo de la comunidad. Dios nos ha acompañado y nos ha regalado este gesto en los 90 años de nuestra parroquia”.

Por su parte, el empresario Carlos Bajach, coordinador del proyecto, relató la experiencia de presentar la propuesta al papa Francisco: “Le entregamos tres libros relacionados con la capilla; uno para él, otro para que quede en la futura capilla y uno más para la madre de Carlo. Ella se mostró muy entusiasmada y nos pidió que se lo entregáramos frente al corazón de Carlo”.

Carlo Acutis, "influencer de Dios". Foto: Reuters.
Carlo Acutis, "influencer de Dios". Foto: Reuters.

El proyecto refleja el entusiasmo de los fieles y del Arzobispado de Mendoza por honrar a un joven que se convirtió en un referente de la fe y de la espiritualidad entre los más jóvenes, fusionando tradición y modernidad.

Quién era Carlo Acutis, el “influencer de Dios”

En 2024, el papa Francisco había anunciado que Carlo Acutis, el “influencer de Dios”, iba a ser canonizado durante el Jubileo de los adolescentes que se llevó a cabo del 24 al 28 de abril de este año.

Se trata de Carlo Acutis, quien murió de leucemia en el año 2006 a sus 15 años y era reconocido como “el influencer de Dios” o “el santo de internet”. Nacido en Londres, creció en Milán, donde se ocupó de la página web de su parroquia y, más tarde, de una academia con sede en el Vaticano.

Francisco lo declaró venerable en el verano de 2018, señalándolo como un ejemplo para todos los jóvenes en su exhortación tras el sínodo dedicado a ellos, “Christus vivit”. Fue beatificado el 10 octubre de 2020 en la basílica de San Francisco de Asís y el 23 en mayo se conoció que el papa había firmado el decreto para su canonización.

Carlo Acutis, "influencer de Dios". Foto: Reuters.
Carlo Acutis, "influencer de Dios". Foto: Reuters.

En ese sentido, la Iglesia Católica Apostólica Romana enseña que solo Dios hace milagros, pero que los santos que se cree que están con él en el cielo interceden en favor de las personas que les rezan. Un milagro suele ser la curación médicamente inexplicable de una persona.

Carlo Acutis, "influencer de Dios". Foto: Reuters.
Carlo Acutis, "influencer de Dios". Foto: Reuters.

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis

Sobre los milagros que se le reconocieron, la Congregación para las Causas de los Santos reconoció como milagro necesario para su beatificación la curación, considerada inexplicable por algunos expertos, ocurrida el 12 de octubre de 2013 en Campo Grande en Brasil, donde vivía un niño sudamericano nacido en 2010 con una malformación congénita del páncreas.

El segundo milagro para su canonización está relacionado con una mujer de Costa Rica, que en julio de 2022 peregrinó a la tumba de Acutis, en Asís, para rezar por la curación de su hija, que había sufrido un grave traumatismo craneal tras caerse de su bicicleta.

Una joven estudiante de Florencia, Valeria, sufrió un traumatismo craneoencefálico y los médicos le dieron muy pocas posibilidades de sobrevivir. Su madre Liliana peregrinó hasta la tumba de Carlo para orar por su ayuda y ese mismo día, su hija comenzó a respirar por sí sola, explicaron los medios vaticanos.