Cayó el gobierno de François Bayrou: ¿qué pasará en Francia tras perder su cuarto primer ministro desde enero de 2024?
El primer ministro de Francia, François Bayrou, perdió de forma aplastante este lunes la moción de confianza que él mismo había convocado en la Asamblea Nacional y tendrá que renunciar, al igual que su Gobierno, al cabo de sólo nueve meses en el cargo.
Es el cuatro primer ministro que desfila por el Elíseo desde el inicio, en mayo de 2022, del segundo mandato de Emmanuel Macron, tras Elisabeth Borne (hasta enero de 2024), Gabriel Attal (hasta septiembre de 2024) y Michel Barnier (hasta diciembre de 2024).
Presionado por las manifestaciones anunciadas para septiembre y sin apoyos claros en el Parlamento, Bayrou propuso, el pasado 25 de agosto y ante la sorpresa general, someterse a una moción de confianza que sabía que tenía muchas probabilidades de perder. Y así fue: un total de 364 diputados se pronunciaron contra la confianza, mientras que le dieron respaldo 194, lo que obliga a Bayrou a presentar su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, algo que se espera que ocurra el martes.
Los partidos de la oposición, lo que incluye a todos los de la izquierda pero también la extrema derecha, habían anunciado que votarían contra Bayrou y responsabilizaron en última instancia al presidente por la situación del país. De hecho, la extrema derecha de Marine Le Pen considera que Macron tendría que renunciar aunque no lo pidió formalmente, en nombre del respeto al funcionamiento de las instituciones.
También podría interesarte
Mucho más lejos ha ido La Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon, que exige al jefe del Estado que se vaya, y para tratar de conseguirlo este martes va a presentar una moción de destitución que no tiene apenas ninguna posibilidad de prosperar.
Emmanuel Macron nombrará un primer ministro “en los próximos días”
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombrará “en los próximos días” un nuevo primer ministro para suplir a François Bayrou, quien cayó este lunes en una moción de confianza en la Asamblea Nacional, descartando, de momento, la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas, como pedía la oposición ultraderechista.
En un comunicado, la presidencia francesa informó además de que “aceptará” la dimisión que Bayrou presentará mañana martes.
Por prerrogativas constitucionales, el presidente puede nombrar al primer ministro que desee, siempre y cuando obtenga el beneplácito de la Asamblea Nacional, algo que se prevé complicado debido a la fragmentación política del hemiciclo y la política de vetos cruzados entre los partidos.
Los nombres que suenan para el palacio de Matignon, la sede de Gobierno francés, van desde el centro derecha (el ministro de Justicia Gérald Darmanin, el de Defensa Sébastien Lecornu), pasando por perfiles con pasado en la socialdemocracia (el titular de Economía Éric Lombard) y hasta independientes como Jean-Louis Borloo o el propio líder de los socialistas, Olivier Faure.