Quién era Sarah Mariela Voloj de Mendelson, la argentina que murió en el atentado en Jerusalén
El trágico atentado en Jerusalén tiene una víctima argentina: Sarah Mariela Voloj de Mendelson. La mujer que tenía 57 años vivía en Israel desde su infancia y perdió la vida este lunes en el marco de un violento ataque a disparos ejecutado por dos hombres que serían de origen palestino.
La víctima trabajaba en el movimiento juvenil Bnei Akiva y su deceso fue confirmado por el rabino Eliahu Hamra, presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), a través de las redes sociales.
“Con profundo dolor confirmamos que Sara (‘Sarita’) Mariela Voloj de Mendelson es una de las víctimas fatales del atentado terrorista perpetrado hoy en Jerusalén. Expresamos nuestra solidaridad con sus familiares y con todas las personas afectadas por este nuevo ataque, que vuelve a enlutarnos”, detallaron.
Según se conoció, Mendelson estaba en camino a su trabajo cuando padeció el ataque. Bnei Akiva es el movimiento de jóvenes sionistas más grande del mundo. Durante décadas se desempeñó como directora de Relaciones Gubernamentales en la tesorería de dicha entidad.
También podría interesarte
Justamente, Bnei Akiva publicó un comunicado tras conocerse el asesinato de la mujer nacida en Argentina: “La familia de Bnei Akiva envía sus condolencias y abraza a sus seres queridos en estos momentos difíciles”.
El violento hecho ocurrió en la mañana del lunes, en una estación de colectivos en la zona norte de Jerusalén. Según se conoció, dos jóvenes palestinos abrieron fuego contra la multitud y asesinaron a seis personas. Además, hubo otras 21 que resultaron heridas, entre las que aparecen seis en grave estado.
Un soldado israelí y dos civiles armados asesinaron a los atacantes en el lugar, según se reconstruyó. Los terroristas provenían de Cisjordania.
Además de Sarah Mariela Voloj de Mendelson, las víctimas fatales del atentado fueron Yaakov Pinto, Israel Mentzer, Yosef David y los rabinos Levi Yitzhak Pash y Mordechai Steinsteg.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, indicó tras el ataque: “Estamos persiguiendo y cercando las aldeas de donde vinieron los asesinos. Atraparemos a todos los que los ayudaron y los enviaron, y tomaremos medidas aún más duras”.
Y sumó: “Quiero decirlo de la forma más clara posible: Estos asesinatos, estos ataques, en todos los sectores, no nos debilitan; solo aumentan nuestra determinación de completar las misiones que nos hemos propuesto”.