La Global Sumud Flotilla viaja a Gaza: el recorrido que representa una prueba para la diplomacia mundial

La embarcación que lleva ayuda humanitaria para el enclave palestino se enfrenta a complicaciones, además de lo que representa para distintos países.
Global Sumud Flotilla, en camino a Gaza.
Global Sumud Flotilla, en camino a Gaza. Foto: REUTERS

Se cumple el primer mes desde que la Global Sumud Flotilla partió desde España con destino a Gaza, con el objetivo de llevar ayuda humanitaria. En este marco, el mar Mediterráneo pasó a ser un punto de posible escalada internacional, ante la mirada de jugadores importante geopolíticos.

La embarcación ya dejó de ser solamente una misión humanitaria, ya que se reportaron la presencia de barcos de guerra y drones a su alrededor, algo que pone en alerta a distintos países.

El recorrido de la Global Sumud Flotilla y los desafíos diplomáticos que representa. Video: Instagram PalestinianVideos.

Países como Grecia, España e Italia colocaron barcos en las cercanías por distintos motivos, por lo que se teme que un error o un ataque pueda llevar la situación en la zona y en Medio Oriente a una nueva escalada de violencia.

Las Medidas Provisionales de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) indican que no se puede impedir la llegada de la ayuda humanitaria a Gaza. Un ataque o atentado contra la embarcación derivaría en acusaciones o hasta intervención de distintos países. Por ejemplo, Grecia envió barcos navales ya que hay ciudadanos griegos a bordo de la flotilla.

Global Sumud Flotilla, en camino a Gaza.
Global Sumud Flotilla, en camino a Gaza. Foto: REUTERS

El contexto lleva a que la Global Sumud Flotilla se haya convertido en una prueba fundamental para la diplomacia internacional, mientras las tensiones políticas siguen vigentes alrededor del mundo.

El recorrido tuvo la participación de otros barcos, que tenían activistas de países como Túnez, Italia y Grecia. Más allá de eso, muchos abandonaron la travesía por problemas técnicos.

Incluso se dieron ataques en los primeros días de septiembre, dos ofensivas de drones contra una embarcación de Portugal y otra de Reino Unido.

Global Sumud Flotilla, en camino a Gaza.
Global Sumud Flotilla, en camino a Gaza. Foto: REUTERS

El Ministerio de Exteriores israelí afirmó el 22 de septiembre que la flotilla está “abiertamente apoyada por la organización islamista Hamás” y la denominó como “misión yihadista”.

La afirmación fue desmentida y rechazada por los activistas, que la calificaron como una “estrategia” de Israel para justificar “nuevos ataques” a la flotilla e impedir su llegada a Gaza.

Este miércoles 1° de octubre, la flotilla Sumud navega, con más de 40 barcos y 500 voluntarios, en la “zona de riesgo” en aguas internacionales donde se produjeron anteriores intercepciones de misiones humanitarias y denunció “una operación de intimidación” por la aproximación de un buque militar israelí a dos de sus barcos.