India mira con recelo el avance de la influencia de China por temor a un cambio en el equilibrio geopolítico del sur de Asia

“El creciente impulso diplomático de Pekín en el sur de Asia ha despertado la preocupación en Nueva Delhi sobre que podría alterar el equilibrio de poder en la región”, con estas palabras un informe de Financial Times da cuenta de los problemas políticos y económicos que se suscitan entre estas dos potencias asiáticas.
“Los analistas afirman que las acciones del presidente Xi Jinping forman parte de intentos más profundos de ganar influencia mediante la expansión del alcance del país”, continúa el informe que intenta dar cuenta de la creciente expansión de la influencia china que afecta a los otros países que también intentan expandirse.
Los lazos diplomáticos chinos que acrecentarían su expansión
En este mismo informe se plantea que China “construye lazos” con Pakistán, Nepal y hasta con Sri Lanka, influyendo también en países como Bután o Bangladesh, más emparentados con la cultura india, el otro gigante de la zona.
Y esto lo logra a través del intercambio de mercancías, la diplomacia y también mediante la venta de armamento.
También podría interesarte
Por tanto, surge el recelo por parte de Nueva Delhi de quedar envueltos bajo los dominios e influencias de Pekín, al considerar que nunca antes “fue tan real” esta posibilidad contra la India.
Este sentimiento se ha visto potenciado tras el conflicto que mantuvieron por pocos días India y Pakistán, intensificado en abril de este año por la disputa de una zona de Cachemira.

En esa oportunidad, India pudo constatar de primera mano el potencial de la fuerza de ataque de China, según plantea el mismo informe, que ayudó a Pakistán a derribar la mitad de los jets indios de combate.
Asimismo, la creciente influencia de China en el Océano Índico también se presenta como un reto que a Nueva Delhi poca gracia le hace.

También la estrategia india de alinearse con Estados Unidos para contener los avances chinos ha sido testeada, especialmente desde que Washington impusiera sorpresivamente tarifas del 50% a las importaciones indias, lo que perjudicó directamente la economía de ese país.
Por todo esto, el informe de Financial Times sugiere que el sur de Asia se ha vuelto “la línea del frente de la lucha por el poder”, lo que podría definir “el futuro de la región”.