“Mis hijos son fuertes y siempre tuvieron esperanzas”: la emoción de la madre de los rehenes argentinos liberados por Hamás

La noticia de la liberación de Ariel y David, dos argentinos que permanecían secuestrados por el grupo Hamás desde el 7 de octubre de 2023, trajo alivio y emoción a su familia y a la comunidad argentina en Israel.
Su madre, Silvia Cunio, rompió el silencio tras recibir la confirmación de que ambos estaban a salvo y pudieron regresar sanos y salvos a territorio israelí.

“Fue algo sorprendente, no me lo esperaba, una emoción muy grande”, expresó Cunio en diálogo con el periodista Antonio Fernández Llorente durante el programa Sin Corbata, transmitido por Splendid AM 990.
La mujer, visiblemente conmovida, relató que logró escuchar a sus hijos y que se encuentran en buen estado: “Nos dijeron que estaban bien, los escuché bien”.
También podría interesarte
El secuestro de Ariel y David ocurrió durante la incursión armada de Hamás en el sur de Israel, que marcó el inicio de una de las escaladas más violentas del conflicto en Medio Oriente. Desde entonces, miles de familias israelíes y extranjeras esperaban noticias sobre sus seres queridos retenidos en Gaza.
Al momento de perder su libertad, David (de profesión actor) tenía 33 años. Lo capturaron junto a sus hijas mellizas, Yuli y Emma, de 3 años y su esposa y madre de las infantes, Sharon Aloni Cunio. Hamás las liberó a finales de noviembre de 2023, en el primer intercambio que se dio.
Desde ese momento hasta febrero de este año no se supo más de David, hasta que un excautivo pudo asegurar haberlo visto vivo, según notificó en ese momento The Times of Israel.
Ariel, entretanto, fue capturado cuando tenía 26 años, y en ese momento estaba junto a su novia, Arbel Yehud, de 28 años. Antes de ser secuestrado alcanzó a enviarle un mensaje a su otro hermano, quien sobrevivió a la matanza y también se salvó de ser capturado: “Estamos en una película de terror”, le había dicho.
Silvia recordó que, a pesar de la incertidumbre y el temor que atravesó durante casi un año, nunca perdió la fe en reencontrarse con ellos. “Siempre mantuve las esperanzas”, afirmó con firmeza. Y añadió, evocando el primer contacto que tuvo con sus hijos tras la liberación: “Lo único que escuché fue: no sabés lo que pasamos acá. Mis hijos son fuertes y siempre tuvieron esperanzas”.
La jornada de su liberación coincidió con la visita oficial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Israel, un hecho que sumó relevancia política al acontecimiento. En medio de la emoción colectiva, otro ciudadano argentino presente en el país reflexionó sobre el delicado contexto del intercambio: “No hay que perder de vista que estamos liberando 2.000 terroristas palestinos”.
El retorno de Ariel y David simboliza una pequeña victoria humanitaria en un conflicto que aún no encuentra solución. Mientras las autoridades israelíes celebran la recuperación de parte de los rehenes, la tensión persiste en la región, donde continúan las negociaciones para asegurar la liberación de los restantes. Para Silvia Cunio, sin embargo, la historia ya tiene un cierre esperanzador: el reencuentro con sus hijos.