Los buques espías, la nueva joya de las Fuerzas Armadas de Alemania: la inversión es cercana a 3.300 millones de euros

Cada uno de los nuevos buques de inteligencia de señales Tipo 424 incorporará sensores navales de última generación, diseñados para vigilar los territorios hostiles y recopilar información vital para la inteligencia militar.
Los navíos SIGINT del Tipo 424 que está construyendo Alemania.
Los navíos SIGINT del Tipo 424 que está construyendo Alemania. Foto: NVL.

En un mundo donde la información es poder y la vigilancia se convirtió en una herramienta esencial para la seguridad nacional, Alemania decidió invertir cerca de 3.300 millones de euros en la construcción de nuevos buques espías para su Bundeswehr.

Estos tres sofisticados navíos, actualmente en construcción, están diseñados para reforzar la capacidad de inteligencia electrónica de la Marina alemana, permitiéndole operar con mayor eficacia en un entorno geopolítico cada vez más complejo.

Mucha expectativa por la construcción de tres buques espías en las Fuerzas Armadas de Alemania. Foto: NVL.

La inversión responde a la necesidad de contrarrestar amenazas emergentes, como el espionaje mediante drones rusos en el Mar Báltico, y de mantener una presencia estratégica en aguas internacionales. Con esta iniciativa, Alemania no solo busca modernizar su flota, sino también consolidarse como un actor clave en la defensa y la inteligencia marítima global.

Los nuevos buques espía de Alemania

La compañía NVL Group anunció que dio inicio a la construcción del segundo buque de inteligencia de señales Tipo 424, que estará destinado a equipar a la Armada de Alemania.

En marzo de este año se ponía la quilla del primero de estos buques de inteligencia para Alemania que están equipados con un conjunto de sensores de última generación.

Los tres nuevos buques de inteligencia reemplazarán a los buques de la clase OSTE, en servicio desde la década del 80′, y servirán a las Fuerzas Armadas Alemanas como plataformas de vigilancia y reconocimiento marítimo para la recopilación de información. Su diseño cumple con los últimos requisitos militares para buques de guerra preparados para el futuro.

Cada buque contará con una eslora de 132 metros y, en su interior, tendrá un amplio abanico de sistemas para desempeñar su labor SIGNIT. En ese sentido, se espera que cada buque cuente con sensores electrónicos, hidroacústicos y electroópticos, los cuáles le facilitarían la detección de amenazas enemigas tanto en superficie como debajo de ella.