Israel identificó el cuerpo de otros dos rehenes entregados por Hamás: fueron asesinados en Gaza

Se trata de Ronen Engel, de 54 años, y del ciudadano tailandés Sonthaya Oakkharasri, de 30. Ambos asesinados durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
Búsqueda de restos de rehenes en Gaza.
Búsqueda de restos de rehenes en Gaza. Foto: EFE

La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, informó este domingo que los restos tanto del exrehén Ronen Engel, de 54 años, como del ciudadano tailandés Sonthaya Oakkharasri, de 30, fueron devueltos de madrugada a Israel tras su identificación forense.

Ronen Engel fue secuestrado ya sin vida del Kibutz Nir Oz, localizado a pocos kilómetros de la Franja, detalló un comunicado castrense. Su mujer y sus dos hijas fueron también capturadas y devueltas durante el primer acuerdo de liberación de rehenes en noviembre de 2023.

Ronen Engel Foto: via REUTERS

“Después de 744 días, mi padre finalmente regresó a casa”, escribió su hija Mika en Instagram. “No es lo que esperábamos, no es lo que deseábamos para él, pero por fin ha llegado”, añadió.

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos afirmó en otro comunicado que su regreso “brinda cierto consuelo a una familia que ha vivido una incertidumbre y unas dudas insoportables durante más de dos años” y pidió el regreso del resto de cautivos fallecidos.

Horas más tarde, fue identificado el cuerpo de Sonthaya Oakkharasri, un agricultor tailandés que trabajaba en las plantaciones del kibutz Beeri y que fue asesinado también el 7 de octubre de 2023.

Sonthaya Oakkharasri. Foto: via REUTERS

Este sábado, Israel recibió, a través del Comité Internacional de la Cruz Roja, dos ataúdes con sus restos. Con la entrega de estos cuerpos, en Gaza siguen los cadáveres de 15 rehenes.

Entrega de cuerpos de rehenes israelíes de Hamás a la Cruz Roja. Video: REUTERS.

Israel devuelve a Gaza 15 cuerpos de palestinos, de nuevo con signos de tortura

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza anunció haber recibido otros 15 cadáveres de prisioneros palestinos que estaban en poder de Israel, los cuales presentan nuevamente signos de tortura, según un comunicado del ministerio.

“El Ministerio de Salud anuncia la recepción de 15 cuerpos de mártires, liberados hoy por la ocupación israelí y la Cruz Roja, lo que eleva el número total de cuerpos recibidos a 150”, advirtió la institución, añadiendo que “algunos cuerpos presentan signos de maltrato, palizas, esposas y vendajes (en los ojos)”.

Aunque los trabajos de identificación continúan en el Hospital Nasser por parte de sus equipos, Sanidad advierte que son las propias familias las que han identificado 25 de los cadáveres.

Entrega de cuerpos de rehenes de Hamás a Israel.
Entrega de cuerpos de rehenes de Hamás a Israel. Foto: REUTERS

Dado el deterioro grave que sufren los cuerpos que Israel entrega, Sanidad ha tenido que habilitar una web para que las familias se identifiquen y traten de encontrar a los suyos entre las imágenes de los cadáveres.

El Nasser también organizó sesiones de reconocimiento presenciales, mostrando en pantallas a grupos de familiares las imágenes con objeto de que de alguno reconociera a sus seres queridos entre las fotografías de los cuerpos, destrozados y descompuestos.

Uno de los médicos del centro envió a EFE unas fotografías de uno de los cuerpos recibidos a mitad de semana, en la que se veía un rostro deformado y la cabeza aún mantenía atada la venda con la que presuntamente se le habían tapado los ojos. Las manos seguían esposadas a la espalda y en sus brazos se aprecian numerosas marcas y heridas.

Rehenes israelíes de Hamás en la Franja de Gaza.
Rehenes israelíes de Hamás en la Franja de Gaza. Foto: REUTERS

Por otro lado, en el enclave hay aún 16 cuerpos de rehenes israelíes que las autoridades gazatíes tratan de encontrar, ya que cuando entró en vigor el alto el fuego aún no estaban a su disposición.

Israel devuelve a Gaza 15 cadáveres de palestinos a cambio del cuerpo de cada rehén devuelto por Hamás, que anoche devolvió dos (pero sólo uno de ellos era israelí, Ronen Engel, mientras que el otro pertenecía al tailandés Sonthaya Oakkharasri).

El servicio de rescatistas de la Defensa Civil ha denunciado el “doble rasero” a la hora de tratar los cadáveres en Gaza, ya que a pesar de que no se permitía la entrada de maquinaria pesada para buscar los cuerpos de los gazatíes entre los escombros, sí se ha permitido para tratar de encontrar a los rehenes.