Nueva York: el alcalde electo, Zohran Mamdani, inició la transición con un equipo integrado solo por mujeres

Durante su campaña, mostró un fuerte apoyo al pueblo palestino, al género femenino y a los jóvenes.
El alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, junto a Maria Torres-Springer, ex primera vicealcaldesa.
El alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, junto a Maria Torres-Springer, ex primera vicealcaldesa. Foto: REUTERS

Zohran Mamdani, de 34 años, es el nuevo alcalde electo de Nueva York, una victoria que impulsa al ala izquierda demócrata y que tensiona la relación entre la ciudad más poblada del país y el Gobierno de Donald Trump, que ya amenazó con cortar los fondos federales que recibe. Consciente de los desafíos que enfrenta, el joven progresista anunció la conformación de un equipo de transición integrado exclusivamente por mujeres.

El grupo —integrado por referentes con trayectoria en la gestión pública y en organizaciones sociales, entre ellas Maria Torres Springer, Lina Khan, Grace Bonilla y Melanie Hartzog— tendrá a su cargo el proceso de transición y la puesta en marcha de la agenda política del nuevo gobierno.

Lina Khan, expresidenta de la Comisión Federal de Comercio y parte del equipo de transición de Zohran Mamdani. Foto: REUTERS

El legislador demócrata, que anunció que contará en su equipo de transición con Elana Leopold, quien trabajó con el exalcalde Bill de Blasio (2014-21) y con gente que ya está “luchando en primera línea” por “mejorar” la ciudad, afirmó que “el proceso comienza con la transición” y garantizó que su administración buscará mejorar la vida de los neoyorquinos.

El mandato de Mamdani comenzará el 1 de enero de 2026, tiempo en el que continuará la construcción de su administración y la planificación de las primeras medidas.

La victoria de Mamdani, un impulso para la izquierda progresista en Estados Unidos

A sus 34 años, Mamdani, que se define como demócrata socialista, logró una aplastante victoria con una participación récord desde 1969 pese a los últimos intentos del ‘establishment’, encabezado por Trump y magnates como Elon Musk, de frenar su avance con mensajes y dinero.

El alcalde electo acertó con su apuesta de centrarse en el alto costo de la vida de la Gran Manzana y sedujo a los neoyorquinos con promesas de autobuses y cuidado infantil gratis, viviendas asequibles y una red de tiendas administradas por la ciudad con precios bajos.

Mamdani, hasta ahora asambleísta estatal, forma parte de la agrupación Socialistas Democráticos de América (DSA), una organización independiente que apoya y organiza candidatos dentro del partido demócrata pero que en realidad no es un ala oficial de ese partido ni tiene control formal sobre él. Sin embargo, algunos de sus miembros se postulan dentro del partido para optar a cargos electos.

Así, su triunfo supone un alivio para un partido demócrata que intenta recuperar impulso tras la victoria el año pasado de Donald Trump en las elecciones presidenciales y a un año de las de medio término.

Por su parte, Trump, neoyorquino y muy atento a la contienda, llegó a pedir el voto por el independiente Cuomo, asegurando que sólo asignaría “lo mínimo indispensable” a su “amado primer hogar” si ganaba Mamdani, porque “como comunista, esta ciudad, otrora grandiosa, tiene CERO posibilidades de éxito o supervivencia”. Antes, incluso amenazó con arrestarlo y deportarlo si se imponía en los comicios, además de negarle fondos federales.