Tensión global: Alemania aclara que “no tiene tiempo que perder” para rearmarse frente a Rusia
El canciller alemán, Friedrich Merz, subrayó este viernes que su país no tiene tiempo que perder para rearmarse, en un contexto internacional marcado por la guerra contra Ucrania y la amenaza que representa Rusia, nación a la que acusó de agredir a Alemania a diario de forma híbrida.
“Cumplimos con nuestra obligación en la OTAN de forma que, como alianza, nadie se plantee atacarnos, y para eso no tenemos tiempo que perder”, dijo Merz en un mensaje de vídeo transmitido en el marco de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Federales que acoge Berlín en esta jornada.

“Nuestros aliados nos miran especialmente a nosotros, la tercera economía del mundo; queremos hacer de nuestro ejército el ejército convencional más grande de la Unión Europea, para que esté a la altura del tamaño de nuestro país”, abundó el jefe del Gobierno germano.
“La amenaza de Rusia es real. También la vemos en Alemania cada día. Vemos sabotajes, espionaje, ciberataques, vuelos de drones, asesinatos por encargo y desinformación precisa”, afirmó el canciller.
También podría interesarte
Merz subrayó que su Gobierno está al servicio del rearme del país a través de medidas como las posibilidades de financiación creadas a partir de las reformas constitucionales del pasado marzo, cambios que abrieron las puertas a que el país pueda endeudarse sin límite para invertir en defensa.
Por su parte, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, recalcó que Rusia se está armando para otra guerra y que no constituye un “escenario abstracto” la posibilidad de que ataque a un país europeo.
En este contexto, una “disuasión creíble” es la única manera de proteger la paz, explicó, por lo que las Fuerzas Armadas alemanas deben contar con capacidades de disuasión suficientes, además de capacidades de defensa y de aguante.
Además, Pistorius enfatizó la importancia de seguir apoyando a Ucrania. “Una Ucrania estable que negocia desde una posición de fuerza, si es que (Vladímir) Putin se decide a acudir en algún momento a la mesa de negociación, contribuye a nuestra seguridad en Alemania y en Europa”, afirmó.
Está previsto que el gasto en Defensa de Alemania llegue en 2025 a 62.430 millones de euros, un montante a su vez superior al de 2024, que fue de 51.950 millones de euros.
El Gobierno germano aumentará en un 32,5 % el gasto en defensa en 2026 hasta llevarlo a los 82.700 millones de euros.
Para 2029, Alemania destinará un 3,5 % de su PIB en gasto militar, por lo que Berlín cumplirá así con el objetivo de la OTAN para 2035 acordado el pasado mes de junio.














