Zohran Mamdani se distanció de las ideas de Nicolás Maduro: “Es un dictador”

Tras ser relacionado por considerarse socialista, el nuevo alcalde de Nueva York indicó que su visión política “se trata de dignidad, no de robarle la libertad a tantas personas”.
Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York.
Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York. Foto: REUTERS

Zohran Mamdani es el nuevo alcalde de Nueva York, tras conseguir una importante victoria en las elecciones locales de Estados Unidos. El hombre nacido en Uganda se identifica como socialista y forma parte del Partido Demócrata, por lo que aparecieron dudas sobre su visión y hasta fue vinculado con las ideas de Nicolás Maduro.

Donald Trump lo cuestionó durante la campaña y después de su victoria, llamándolo en distintas oportunidades comunista. Sin embargo, durante un reportaje con Univisión, el alcalde de 34 años dejó en claro su postura con respecto a lo que ocurre en Venezuela.

El alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani. Foto: REUTERS

“Muchos dicen que es socialista, entonces será como Nicolás Maduro, ¿es usted como Nicolás Maduro?“, le consultó la periodista en un reportaje. Allí, no tuvo rodeos: ”No, Nicolás Maduro es un dictador, es alguien que reprimió la libertad de prensa y ha encarcelado a disidentes políticos“.

Y siguió sobre su definición acerca del líder venezolano: “Es alguien para quien los venezolanos viven una experiencia de dictadura. Y lo que quiero dejar muy claro es que nuestra visión es totalmente distinta de esa política”.

Zohran Mamdani opinó sobre el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Video: TikTok UnivisionNY.

Según sus palabras, la búsqueda política de Zohran Mamdani “se trata de dignidad, no de robarle la libertad a tantas personas”.

El recorrido político de Zohran Mamdani hasta ganar la elección

Derrotó a figuras de peso en una elección que movilizó a un electorado joven con una agenda progresista centrada en la vivienda, el transporte público gratuito y reformas fiscales profundas.

En 2021, fue electo miembro de la Asamblea Estatal de Nueva York por el distrito 36 que incluye Astoria y Long Island City y desde allí consolidó su perfil como uno de los referentes del ala izquierda del Partido Demócrata.

El 4 de noviembre de 2025 ganó las elecciones a la alcaldía con más del 50% de los votos y asumirá el 1° de enero de 2026, convirtiéndose también en el alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo.

En su plataforma electoral, propuso congelar los alquileres, establecer supermercados municipales, garantizar transporte público gratuito y aumentar los impuestos al 1% más rico. Su campaña se financió casi exclusivamente con pequeñas donaciones ciudadanas y contó con un movimiento voluntario de base que marcó un nuevo estilo de participación política en Nueva York.

El ahora alcalde electo fue respaldado por referentes como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, pero también recibió ataques de sectores conservadores. Durante la campaña, fue blanco de discursos islamófobos y críticas por su postura pro-palestina. Incluso el expresidente Donald Trump lo mencionó, calificándolo como “100% lunático comunista”.

Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York. Foto: REUTERS

Más allá de la controversia, la victoria de Mamdani representa un doble punto de inflexión: la llegada de un dirigente musulmán e hijo de inmigrantes a la conducción de la ciudad más poblada de Estados Unidos; y la consolidación de la corriente progresista dentro del Partido Demócrata, en un territorio históricamente dominado por el centro político.

Su triunfo es leído como una señal de cambio generacional y cultural. El desempeño de Mamdani al frente del gobierno de Nueva York podría proyectar su influencia más allá de los límites de la ciudad e incluso incidir en el debate nacional pensando en las próximas elecciones presidenciales.