Estados Unidos: Trump anunció que suspenderá la migración de todos los “países del tercer mundo”
Trump suspendió de manera inmediata el miércoles 26 de noviembre la solicitud de la VISA de miembros de “países del tercer mundo” a la espera de una revisión adicional.
Donald Trump anunció mediante su red social Truth Social que frenará la inmigración de todos los “países del tercer mundo” para “asegurar la seguridad” en su país. “Solo la MIGRACIÓN INVERSA puede remediar por completo esta situación”, sentenció.
Esta declaración fue luego del tiroteo de un ciudadano afgano contra dos miembros de la Guardia Nacional en Washington. Sin embargo, el FBI confirmó que el sospechoso de esta tragedia tenía vínculos con las fuerzas estadounidenses en Afganistán.
Las declaraciones de Trump
El presidente de los Estados Unidos de América posteó: “A pesar de nuestro progreso tecnológico, la política migratoria ha erosionado esos logros y las condiciones de vida de muchos. Suspenderé permanentemente la migración de todos los países del tercer mundo para permitir que el sistema estadounidense se recupere por completo”.
Además, afirmó que eliminará todos los beneficios y subsidios federales para los “no ciudadanos de su país”. También dijo que “desnaturalizará a los migrantes que socaven la tranquilidad nacional” y que deportará a “cualquier extranjero que sea una carga pública, un riesgo para la seguridad o incompatible con la civilización occidental”.
También podría interesarte

En otra publicación, agregó una foto que atribuyó a afganos que serían inmigrantes ilegales y culpó a la administración previa de esta “problemática”. “Esto es parte del horrendo puente aéreo desde Afganistán. Cientos de miles de personas llegaron a nuestro país sin ningún tipo de control ni verificación. Lo solucionaremos, pero nunca olvidaremos lo que el corrupto Joe Biden y sus matones le hicieron a nuestro país”, dice su publicación en Truth Social.
En el mismo sentido, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, señaló que el sospechoso ingresó al país gracias a un programa impulsado por la administración Biden, destinado a asistir a los afganos que colaboraron con fuerzas estadounidenses tras el regreso de los talibanes al poder en 2021.
Las repercusiones internacionales
La ONU le pidió a los Estados Unidos “no estigmatizar” a los afganos. Arafat Jamal, jefe de la agencia de refugiados de la ONU (ACNUR) en Kabul, se mostró preocupado al ver cómo los medios “enfatizan constantemente el origen afgano del atacante”.

“Es un crimen atroz del que se acusa a esta persona y, si es cierto, como parece ser el caso, ciertamente lo condenamos”, agregó.
“Es una decisión cruel e ilógica, una suspensión que golpea aún más un proceso ya largo” y complejo, dijo a EFE Mir Ali, solicitante de la Visa de Inmigrante Especial (SIV) que trabajó con entidades estadounidenses durante la presencia militar de EE.UU. en Afganistán.
“Estados Unidos nos lo prometió, y nosotros, a costa de nuestras vidas, trabajamos con ellos y les ayudamos”, afirmó Ali, para quien la conducta de una sola persona no puede determinar el destino de toda una población.
Cómo fue el tiroteo en la Casa Blanca
Los disparos se produjeron en la esquina entre la calle 17 y la calle I, en el noreste de Washington, a pocos pasos de la residencia presidencial.
La Guardia Nacional fue desplegada en la capital en agosto pasado por orden de Trump con el argumento de combatir la criminalidad en la ciudad, una de las más violentas del país.









