El presidente turco criticó el informe anual del parlamento europeo sobre su país que muestra numerosas violaciones a los derechos humanos.
Por Canal26
Sábado 16 de Septiembre de 2023 - 13:06
Erdogan, presidente de Turquía. Foto: Reuters.
Turquía prendió las alarmas de la Unión Europea (UE). El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró que el grupo "está haciendo esfuerzos para romper con Turquía" por las críticas del parlamento europeo a su gobierno incluidas en el informe anual del país euroasiático.
"En esta legislatura evaluaremos las iniciativas de la UE para romper con Turquía, evaluaremos lo que sucede. Después de evaluarlo, si hace falta, podríamos separar nuestro camino del de la UE", dijo el mandatario en una conferencia de prensa en el aeropuerto de Ankara, previo a su partida hacia Nueva York para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Con estas declaraciones contestó una pregunta sobre el informe del parlamento europeo, que muestra "serias deficiencias" en el trato a los derechos fundamentales en Turquía.
Conferencia de prensa de Erdogan donde responde sobre el informe de la UE. Video: Reuters.
Sin embargo, otras veces el país euroasiático amenazó con quebrar sus lazos con el grupo europeo, con el cual inició un proceso de adhesión abierto formalmente en 2005 pero congelado desde 2017. En mayo de aquel año, Erdogan instó a Bruselas a suspender la incorporación, porque Turquía no seguiría "esperando como un lacayo ante la puerta", y en caso de que no hayan avances, diría "adiós". Desde entonces el proceso está estancado.
Te puede interesar:
Los videos más impactantes del terremoto en Turquía: se registró un temblor de magnitud 6,2 en Estambul
Además, el ministro de Justicia, Yilmaz Tunc, indicó que el reporte anual sobre el país eurasiático "ignora los actuales esfuerzos en Turquía y los desarrollos en el campo de los derechos humanos y el imperio de la ley". En declaraciones a la prensa, el funcionario declaró que el informe está muy alejado de la realidad actual de Turquía y no es objetivo.
Comisión Europea. Foto: Reuters.
El Ministerio de Justicia aseguró que el reporte está lleno de "acusaciones injustas y prejuicios basados en la desinformación de los círculos opuestos a Turquía" y refleja lo que Ankara considera un "enfoque superficial y sin visión de futuro del Parlamento Europeo".
El reporte está lleno de "acusaciones injustas y prejuicios basados en la desinformación de los círculos opuestos a Turquía", según el ministro de Justicia turco.
El reporte señala que durante 2022 siguió el retroceso democrático en la nación turca y que no está asegurada las división de poderes en el actual sistema presidencialista que da mucho poder al jefe del Estado, el islamista Recep Tayyip Erdogan. El informe también denota su preocupación sobre los derechos de la mujeres, el incremento de los feminicidios y el discurso de odio y la discriminación contra el colectivo LGBTI.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos