El mandatario turco, además, mencionó que esta dispuesto a colaborar para que pueda haber una paz "justa y duradera" entre Muscú y Kiev.
Por Canal26
Martes 5 de Septiembre de 2023 - 14:40
Erdogan durante la firma del acuerdo de cereales en julio de 2022. Foto: Retuers
Este martes, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) propuso un mecanismo para mediar en el pago de los alimentos provenientes de Rusia, a través del Swift. Además, el mandatario turco añadió que se encuentran trabajando para que Moscú vuelva al acuerdo de granos con Ucrania.
Erdogan señaló que "el 28 de agosto, el secretario general de la ONU (António) Guterres, en una carta propuso un mecanismo de mediación que no sea un Swift directo, como querían los rusos, sino un derivado".
El líder turco también se refirió al acuerdo de grano del cual Rusia se retiró meses atrás, por lo que informó que la reanudación del pacto era "una prioridad para todo el mundo". Esto se debe a que, con la vuelta de Moscú al tratado, Rusia podrá sacar millones de toneladas de cereales ucranianos por el mar Negro y así abastecer a gran parte del mundo.
A su vez, el mandatario se ofreció a colaborar en la búsqueda de una paz "justa y duradera" entre Rusia y Ucrania, pese a que las posiciones de Kiev y Moscú se encuentran en lugares opuestos, además de los constantes combates sobre el terreno.
Acuerdo de granos. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
En julio de 2022, Turquía, Rusia y las Naciones Unidas firmaron un acuerdo para destrabar la exportación de granos y fertilizantes de Ucrania por el Mar Negro. El Gobierno ucraniano, por su parte, se suscribió a un documento similar con Ankara y representantes de la ONU. Este trato fue prorrogado tres veces, la última fue en mayo de este año, por un periodo de dos meses.
Para la prórroga, Rusia estableció cinco requisitos: reconectar su banco agrícola, Rosselkhozbank, al sistema Swift; levantar la prohibición de acceso a los puertos; desbloquear los activos y cuentas en el extranjero de las empresas rusas vinculadas con la producción y transporte de alimentos y fertilizantes; la reactivación del ducto de amoníaco Togliatti-Odesa y la reanudación del envío de maquinaria agrícola, repuestos y mantenimiento de estas.
Erdogan y Putin. Foto: Reuters.
El Kremlin, al no notar avances en el tratado, en julio anunció que suspendía su participación en el acuerdo, dejando en claro que tiene intenciones de reanudarlo si se cumple con sus condiciones.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco