Un medio de Perú confirmó que la señora que agredió a la mandataria es familiar de una de las personas que murió en dicho lugar durante las manifestaciones antigubernamentales del 7 de diciembre de 2022.
Por Canal26
Sábado 20 de Enero de 2024 - 20:06
Dina Boluarte durante su visita a Ayacucho. Foto: Instagram @presidenciaperu.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue agredida este sábado sin que sufriera daños mayores, por una mujer que logró burlar las medidas de seguridad y llegó hasta ella durante una visita que realizó en Ayacucho, donde murieron diez personas durante las protestas antigubernamentales de finales del 2022 e inicios de 2023.
Boluarte había participado en la colocación de la primera piedra del asfaltado de una carretera en tres distritos ayacuchanos, cuando la mujer logró pasar por debajo de un camión estacionado en el lugar donde se encontraba la mandataria junto a su comitiva.
La agresión a Dina Boluarte en Ayacucho, Perú. Créditos: X @canalN_.
Imágenes difundidas por el 'Canal N' de televisión mostraron que, a pesar de la gran cantidad de agentes de seguridad y miembros de la Policía Nacional de Perú (PNP), la mujer llegó hasta la presidenta, a la que sacudió durante unos segundos, hasta que intervinieron los guardias de seguridad, que arrestaron a la agresora.
El medio afirmó que la mujer es familiar de una de las personas que murieron en Ayacucho durante las manifestaciones antigubernamentales que se desataron en el país después de que Pedro Castillo fuera destituido de la Presidencia por el Congreso tras su fallido autogolpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.
Pedro Castillo, expresidente de Perú. Foto: Reuters.
En medio del tumulto que se formó intervinieron algunas personas, entre ellas el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, mientras que agentes de la PNP arrestaron a la mujer.
Te puede interesar:
Encontraron en Perú la tumba de una mujer de casi 5.000 años de la civilización más antigua de América
Boluarte regresó este sábado a Ayacucho por primera vez desde las manifestaciones antigubernamentales, aunque su presencia en esa localidad fue rechazada por grupos de familiares y personas que protestaron por las muertes que se produjeron en su localidad.
Durante uno de sus discursos, con motivo del inicio de obras de agua potable y alcantarillado, la jefa del Estado señaló que las ideologías que se propagan "de manera minoritaria" no alimentan la pobreza, sino que "solo generan miseria, atraso, pena y dolor".
Dina Boluarte durante su visita a Ayacucho. Foto: Instagram @presidenciaperu.
"Por eso estamos acá, para colocar la primera piedra en obras concretas que puedan cambiar el rostro de nuestros compatriotas, con alegría, para que puedan tener vida y salud los hermanos de Ayacucho", sostuvo mientras era aplaudida por otro grupo numeroso de ciudadanos que también siguió su visita.
La gobernante añadió que Ayacucho fue olvidada durante décadas por las autoridades y resaltó que "tuvo que venir una mujer presidenta para tratar a todos los peruanos como a sus hijos". "Esta mujer andina, hija de hombre y mujeres agricultores como ustedes, sabe perfectamente cómo es la pobreza, cómo es el hambre, cómo es el frío", enfatizó.
Por último, Boluarte concluyó diciendo que, por ese motivo, "Ayacucho es prioridad" para su Gobierno y se tiene "que reescribir la historia con desarrollo, progreso y bienestar".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar