Las autoridades australianas sancionaron a personas y una empresa iraní involucrada en la venta de drones a las fuerzas rusas. También a la policía de la moral.
Por Canal26
Sábado 10 de Diciembre de 2022 - 15:49
Penny Wong, ministra de Exteriores de Australia. Foto: Reuters.
El Gobierno Australiano anunció este sábado nuevas sanciones contra personas y entidades de Rusia e Irán por vulnerar los derechos humanos y por sus vínculos con la guerra en Ucrania.
Penny Wong, ministra de Exteriores precisó en un comunicado que se impondrán sanciones económicas contra tres personas iraníes y una empresa que estuvo involucrada en suministrarle drones a Rusia para usar contra Ucrania en la guerra. Estos se utilizaron para atacar a civiles e infraestructura crítica.
"El suministro de drones a Rusia es una prueba del papel que juega Irán en la desestabilización de la seguridad mundial. Esta lista destaca que aquellos que brinden apoyo material a Rusia enfrentarán consecuencias", explicó Wong.
El Gobierno australiano también anunció que sancionará a siete individuos vinculados a Moscú por participar en el intento de asesinato del líder opositor, Alexei Nayalny, quien sobrevivió a un envenenamiento en agoto de 2020.
Te puede interesar:
Más de 700 koalas fueron asesinados por francotiradores en Australia: el motivo detrás del sacrificio masivo
También se anunciaron sanciones que incluyen a la policía de la moral de Irán, que vigilaba la vestimenta de las personas y detenía a las mujeres que no se cubrían bien con el velo islámico, y a la organización paramilitar Voluntarios Islámicos.
Las sanciones incluyen a seis iraníes involucrados en la violenta represión de las protestas en el país luego de la muerte de MahsaAminique se encontraba bajo custodia de la policía de la moral por tener mal colocado el velo.
"Estas sanciones se dirigen a situaciones graves de derechos humanos en las que los perpetradores continúan actuando con impunidad", apunta el comunicado de Wong, que destaca el compromiso de Australia para que los sancionados "rindan cuentas".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia