La mayoría se encuentra en estado crítico y todos están deshidratados y malnutridos tras haber permanecido durante días sin el tratamiento necesario.
Por Canal26
Miércoles 22 de Noviembre de 2023 - 17:44
La llegada de los bebés prematuros evacuados de Gaza a Egipto. Foto: Reuters.
El personal médico del Hospital de Al Arish, en la península egipcia del Sinaí, está haciendo "todo lo posible" para garantizar la supervivencia de los bebés prematuros evacuados de la Franja de Gaza, muchos de los cuales se encuentran severamente deshidratados y malnutridos tras haber permanecido durante días sin el tratamiento necesario.
Los bebes prematuros en Egipto. Foto Twitter @TV_Solvision.
"Algunos de ellos están en estado crítico, pero todos están deshidratados y han sufrido malnutrición durante muchos días", dijo en declaraciones a la prensa el jefe de operaciones del Hospital de Al Arish, Ahmed Magdi, que recordó que 16 de los 28 bebés prematuros evacuados de Gaza se encuentran en este centro hospitalario, mientras que el resto fueron trasladados a la Nueva Capital Administrativa de Egipto.
Los 16 bebés están bajo una estricta supervisión de los enfermeros de Al Arish, que se encargan de cuidar, limpiar y alimentar a los bebés con biberones a través del cristal de las incubadoras que hay repartidas en una gran sala del hospital.
"Estamos haciendo todo lo que podemos", aseguró Magdi sobre las garantías de supervivencia de estos recién nacidos, que pesan entre 1 y 2,3 kilogramos y están "muy débiles" tras no haber recibido el "apoyo nutritivo" necesario en el Hospital de Al Shifa de la Franja de Gaza, de donde fueron evacuados después de que el Ejército israelí realizara una operación contra esa instalación.
Te puede interesar:
Muerte del papa Francisco: su médico dio detalles de sus últimos minutos y reveló uno de los máximos deseos de Bergoglio
Sin embargo, el estado de los bebés no es el único problema para los médicos de Al Arish, que tampoco recibieron el historial médico de estos neonatos. Por lo que, hasta el momento, no se sabe cuántos días de vida tienen ni los tratamientos a los que se sometieron en Al Shifa.
"Hemos empezado con la medicación y hemos iniciado todas las investigaciones pertinentes. Algunos están en peligro. Están creciendo, pero no sabemos su historial, ni a lo que han estado expuestos en los últimos días. Así que seguramente están en riesgo", lamentó el director de operaciones del hospital egipcio, que se mostró optimista sobre la supervivencia de los bebés.
Bebes prematuros en el Hospital Al Arish.
Según el médico, los especialistas calcularon que algunos de ellos tendrían entre 40 y 50 días, lo que representa un vacío "muy grande" en el historial médico de un bebé.
Ante esta situación, la dirección de Al Arish está intentando recabar toda la información posible sobre los neonatos para realizar un "informe completo" y concluir cuál es el tratamiento específico que requieren.
Además, Magdi recordó que tan solo cinco de las madres fueron evacuadas con sus bebés, y que la mayoría de ellos "no tienen a sus familias", que quedaron atrapadas en la Franja de Gaza.
Un total de 31 bebés prematuros fueron evacuados el domingo del Al Shifa, pero tan solo 28 llegaron a Egipto, mientras que los otros tres siguen recibiendo tratamiento en un hospital del sur del enclave palestino y próximo al cruce de Rafah, que conecta la Franja con Egipto, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco