El presidente bielorruso afirmó que es una medida defensiva debido al avance de la OTAN en la frontera y el temor a un "ataque terrorista".
Por Canal26
Sábado 15 de Octubre de 2022 - 08:33
Vladimir Putin, presidente ruso y Aleksandr Lukashenko, de Bielorrusia. Foto: Reuters.
En un nuevo movimiento en el conflicto armado con Ucrania, soldados rusos comenzaron a llegar al territorio de Bielorrusia para comenzar la nueva fuerza militar conjunta.
El ministerio de Defensa bielorruso declaró que "los primeros trenes con soldados que forman la fuerza militar regional llegaron hoy al país". Sin embargo, no dio cuenta del número total de militares.
Además, las autoridades publicaron distintas imágenes en las que se ve a trenes y camiones llevando a los soldados. En las fotografías, se ve como estos son recibidos por mujeres vestidas de trajes tradicionales con pan y sal en sus manos según dicta la tradición eslava.
Te puede interesar:
Putin afirmó que Rusia está dispuesta a defender a Bielorrusia con armas nucleares tácticas
El motivo de esta fuerza militar según el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, es que Polonia, Lituania y Ucrania están preparando "ataques terroristas" y un "levantamiento" en su país. Por lo tanto, la fuerza sería una medida defensiva.
Además, un representante del Estado Mayor del Ejército explicó que la decisión fue tomada por el incremento del potencial de la OTAN en las fronteras y el rearme de Polonia y los países bálticos. Entrenamiento de soldados rusos. Foto: Reuters.
Bielorrusia ha sido un aliado incondicional de Rusia y su acusación a otros países hace temer a Occidente de una intervención directa en la guerra. Sin embargo, las autoridades dicen que solo quieren garantizar la seguridad de la frontera.
Volodímir Zelenski, presidente ucraniano, afirmó que Rusia quiere "arrastrar a Bielorrusia a la guerra" y por eso reclama una misión internacional que observe la frontera para evitar alguna acción contra su país.
Esta no es la primera vez que Bielorrusia presta su territorio al Kremlin, sucedió algo similar cuando inició la guerra con Ucrania. Pero hasta ahora, sus fuerzas no han participado directamente en el conflicto armado.
1
El papa Francisco considera que la muerte de civiles en Gaza "también es terrorismo"
2
Qué es y qué contiene la "maleta nuclear" de los presidentes de EEUU, la pieza clave que Biden debe entregarle a Trump
3
Rusia considera una señal positiva el reconocimiento de Trump acerca de "las realidades sobre el terreno" en Ucrania
4
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina
5
Había pruebas suficientes para condenar a Trump, según el fiscal que lo investigó por supuesta intervención electoral