Los mandatarios sostuvieron que los países occidentales "perdieron el control" y todo el mundo está pagando por eso. También se refirieron al avance de la OTAN.
Por Canal26
Jueves 13 de Octubre de 2022 - 12:11
Reunión de líderes asiáticos. Foto: EFE.
Tanto el presidente de Bielorrusia como el presidente iraní se refirieron a los "peligros" de Occidente en el marco de la sexta Cumbre de la Conferencia de Interacción y Medidas de Confianza en Asia (CICA) donde estuvieron presentes líderes asiáticos.
Alexandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia, acusó a Occidente de crear "riesgos" de una tercera guerra mundial. También afirmó que desde que se desintegró la Unión Soviética los países occidentales han "perdido el control".
"El llamado Occidente colectivo, embriagado por su victoria, perdió el control, no cumplió sus funciones de regulador global y garante de la estabilidad. Y todo el mundo paga por ello", dijo.
Además, resaltó que la "práctica de organizar golpes de Estado" y castigar con sanciones a los países "que se resisten", no se ajusta al derecho internacional. Sumó que la situación en materia de seguridad está empeorando en todo el mundo.
Por último, dijo que los medios de comunicación occidentales están "echando gasolina al fuego para sembrar la discordia y acceder sin control a los recursos y mercados".
Te puede interesar:
Más de 30 años en el poder: radiografía de Aleksandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia que volvió a ser reelegido
Ebrahim Raisí afirmó que la seguridad de la región asiática está afectada por "la propagación del terrorismo y la expansión de la OTAN". Además,condenó el "terrorismo económico" refiriéndose a las sanciones contra su país y otros de la región.
Aseguró que Irán está haciendo todo lo posible para combatirlo. “El terrorismo económico es una amenaza universal que requiere una cooperación constante para contrarrestarlo", indicó.
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, participa de la Cumbre en Asia. Foto Reuters.
Además, resaltó la necesidad de crear un mecanismo regional para fortalecer la paz y la seguridad. A su vez consideró "muy importante" crear mecanismos financieros conjuntos en Asia para utilizar las monedas nacionales.
Cerró diciendo que "la nueva Asia" necesita un modelo para hacer fente a los "nuevos retos económicos".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar