La ex presidenta de facto del país vecino fue declarada culpable de los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.
Por Canal26
Sábado 15 de Julio de 2023 - 12:07
Jeanine Añez
La Justicia de Bolivia ratificó la sentencia de diez años de prisión impuesta a Jeanine Áñez, dentro del denominado caso Golpe II, uno de los expedientes que investiga sus acciones antes de llegar al poder.
La ex presidenta de facto fue declarada culpable de los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.
La Fiscalía la acusó de asumir la titularidad del Senado y, en consecuencia, la Presidencia de Bolivia en noviembre de 2019, sin cumplir requisitos constitucionales.
Te puede interesar:
Increíblemente no es Brasil: el Cristo más grande del mundo queda en otro país de Sudamérica
La propia Áñez se expresó sobre la última decisión judicial en Twitter: "Los vocales Rojas y Castro, por instrucción del Movimiento Al Socialismo (MAS, el partido gobernante), ratifican vulneración de todos mis derechos como expresidente de Bolivia negando el juicio de responsabilidades que ordena la Constitución".
Los vocales Rojas y Castro, por instrucción del MAS, ratifican vulneración de todos mis derechos como ex Presidente de Bolivia negando el #JuicioDeResponsabilidades que ordena la Constitución. @TSJBolivia será responsable del quiebre total del Estado de Derecho o su reposición. pic.twitter.com/FvG0btv31F
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) July 14, 2023
"El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia será responsable del quiebre total del Estado de Derecho o su reposición", apuntó Áñez, que tiene seis procesos abiertos en la justicia.
Te puede interesar:
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
Las otras personas que fueron juzgadas por el caso Golpe II también recibieron la ratificación de la sentencia.
Así, el excomandante general de la Policía, Yuri Calderón, y el ex comandante de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, también siguen condenados a diez años de cárcel, aunque en rebeldía por estar prófugos.
Los otros sentenciados por este caso son el ex jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Flavio Gustavo Arce (dos años de prisión); el ex comandante del Ejército, Pastor Mendieta (tres años); el ex inspector general del Alto Mando, Jorge Fernández, y el general Sergio Orellana, exjefe del Departamento III de Operaciones, ambos condenados a cuatro años.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar