El presidente electo de Brasil también se mostró contrario a la "entrada indiscriminada" de extranjeros a su país. No deja de sorprender con sus declaraciones.
Por Canal26
Martes 20 de Noviembre de 2018 - 16:31
(Foto: NA)
Jair Bolsonaro, recientemente elegido como nuevo presidente de Brasil, irrumpió en la política con su estilo vehemente, violento y -según muchos- discriminador. Es un provocador que siempre sube la apuesta. También a la hora de apoyar a los Gobiernos militares.
Así las cosas, Bolsonaro volvió a sorprender a propios y a extraños con sus polémicas declaraciones cuando sostuvo que el pueblo brasileño "no sabe todavía lo que es la dictadura".
Fue, puede decirse, una velada amenaza de cara a lo que viene.
Vale recordar que Jair Bolsonaro, es un excapitán de reserva del ejército de su país, que no oculta su admiración por la dictadura militar que manejó a Brasil entre 1964 y 1985). Bolsonaro dijo lo que dijo tras una conversación telefónica con el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, conocido por sus discursos xenófobos y por su postura claramente contraria a la inmigración.
"Hungría es un país que sufrió mucho con el comunismo en el pasado, es un pueblo que sabe lo que es la dictadura. El pueblo brasileño no sabe todavía lo que es la dictadura, no sabe lo que es sufrir en manos de esas personas", dijo Bolsonaro luego de conversar con Orbán.
Un informe de la Comisión de la Verdad del Gobierno en Brasil indicó que 434 personas murieron o desaparecieron durante la dictadura militar brasileña y que nada más que 33 cuerpos pudieron ser localizados. De todos modos, la lista de víctimas mortales podría ser más alta debido a que, según la comisión, las Fuerzas Armadas no colaboraron prácticamente nada para esclarecer las cifras.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar