Mauricio Lyrio, secretario de Asuntos Económicos de la Cancillería de Brasil, señaló que el lugar para ello es la ONU y no el encuentro del grupo de los 20.
Por Canal26
Jueves 14 de Marzo de 2024 - 14:17
Mauricio Lyrio, secretario de Asuntos Económicos de la Cancillería de Brasil. Foto: Reuters.
Este noviembre tendrá lugar una cumbre del G20 que se celebrará en Río de Janeiro, ya que actualmente es el país presidente del grupo. Durante este jueves, afirmaron que no es el sitio para que se negocie el final de la guerra entre Rusia y Ucrania.
De todos modos, mencionó que la ocasión puede ser una opción para enviar un mensaje de paz. Según Mauricio Lyrio, secretario de Asuntos Económicos de la Cancillería de Brasil, indicó que Lula da Silva siempre sostuvo que la ONU es "el foro adecuado" para tratar el conflicto bélico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Reuters.
El funcionario realizó una intervención en el Centro Wilson, en Washington, donde afirmó: "Necesitamos la paz. Creo que el G20 no es el foro para negociar este proceso, pero al mismo tiempo se puede transmitir el mensaje correcto". Y apuntó: "Este es el mensaje que se transmitió en la declaración del año pasado (...) y es el mismo mensaje que nos gustaría transmitir también este año".
El secretario brasileño recordó que la última cumbre del G20, que tuvo lugar en Nueva Delhi, India, concluyó con una declaración conjunta que estableció que "los principios de la Carta de Naciones Unidas deben ser la base para un proceso de paz en Ucrania".
Brasil ya ejerce la presidencia del G20. Foto: EFE.
Lula da Silva ha recordado que colocó en la agenda del G20 sus planes contra el hambre y la pobreza del mundo, justamente en el grupo que tiene posee a las mayores economías del mundo. Incluso, reafirmó sus críticas contra los países más desarrollados por las desigualdades que se viven.
"El mundo es tan ingrato, que hay 735 millones de personas en el mundo que duermen cada noche con hambre", cuando "los países más ricos gastan billones de dólares en armamento", explicó el presidente de Brasil. Según su visión, "esa falta de pudor, esa mirada inhumana y esa falta de fraternidad, solamente genera gente rabiosa", y el "mundo precisa tener gente más educada y más amorosa".
1
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
2
Sorpresivo ranking: América del Sur tiene al país más futbolero del mundo y no es Argentina
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Apagón en España: los mejores memes y reacciones en redes sociales tras el masivo corte de luz
5
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos