Entre críticas, la asunción será presenciada por una numerosa delegación presidencial de Estados Unidos e incluso contará con la presencia de Javier Milei.
Por Canal26
Viernes 31 de Mayo de 2024 - 21:40
Bukele, presidente de El Salvador. Foto: EFE
Nayib Bukele se prepara para su segundo mandato como presidente de El Salvador, al asumir el sábado, tras lograr el triunfo en los comicios de febrero pasado con un respaldo electoral de más del 85 %.
El dirigente, próximo a cumplir los 43 años, tomará posesión de su cargo para el periodo 2024-2029 entre críticas de varios sectores, como la oposición y organizaciones no gubernamentales, por ciertas acciones que han marcado su primer quinquenio, como su entrada al Congreso con militares armados, la implementación de un régimen de excepción para combatir a las pandillas o la adopción del bitcoin como moneda de curso legal.
Nayib Bukele. Foto: EFE.
Sin embargo, también espera la presencia de varias figuras de la política internacional, que estarán presentes en su asunción, como el presidente argentino Javier Milei y otras figuras influyentes de Estados Unidos.
Bukele, que obtuvo a finales de noviembre del año pasado un permiso de seis meses por el Congreso para que se dedicara a su campaña política y que concluye este viernes, tendría a partir del sábado que buscar soluciones a corto plazo para mejorar la economía del país, el principal problema de los salvadoreños según diversas encuestas.
La ceremonia de toma de posesión del nuevo mando comenzará a las 8 de la mañana, hora local, donde el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, instalará una sesión extraordinaria para imponer la banda presidencial a Bukele y luego el mandatario brindará un discurso.
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
En la Plaza Capitán General Gerardo Britos, se montó un escenario que será el epicentro del evento, en el que estarán presentes rey de España, Felipe VI, y los presidentes de Argentina, Javier Milei, y de Ecuador, Daniel Noboa.
Esta será la primera vez que Felipe VI viaje a El Salvador desde que es rey, debido a que El Salvador y España mantienen relaciones bilaterales desde hace 80 años y cooperan entre sí en diferentes tareas.
Nayib Bukele y Javier Milei. Fotos: REUTERS y EFE.
Para Milei, por su parte, será la primera vez que asista a la toma de posesión de otro presidente desde que llegó a la Casa Rosada, y a la vez, será su primer viaje oficial dentro de Latinoamérica.
A estos mandatarios se sumarán el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, quien liderará la delegación de su país para la investidura, y los presidentes de Paraguay, Santiago Peña; de Costa Rica, Rodrigo Chávez, y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
Además asistirán representaciones de Chile, Uruguay, Chile, Uruguay, Perú, República Dominicana, Brasil, entre otros.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener