Wu Qian, portavoz del Ministerio de Defensa de China, instó a que Estados Unidos achique su arsenal y frene la proliferación de materiales y tecnología nuclear.
Por Canal26
Viernes 30 de Agosto de 2024 - 15:27
Biden y Xi Jinping, EEUU y China. Foto: EFE
China marcó su postura acerca de su "firme oposición" a la expansión nuclear de Estados Unidos, por lo que definió como "irresponsabilidad" las acciones del país de Joe Biden sobre el desarme nuclear. Además, aseguraron que la "amenaza nuclear china" no existe, por lo que lo utilizan como pretexto.
Wu Qian, portavoz del Ministerio de Defensa de China, instó a que Estados Unidos achique su arsenal y frene la proliferación de materiales y tecnología nuclear. En este contexto, aclaró que su país toma una estrategia nuclear de autodefensa con el objetivo de garantizar la seguridad nacional.
Portavoz del Ministerio de Defensa de China, el coronel Wu Qian. Foto: Reuters.
Justamente, advirtió que mantienen su política de "no ser el primero en utilizar armas nucleares". El vocero de la cartera castrense también denunció la inversión significativa de EE. UU. en la miniaturización de armas nucleares para uso en combate real, calificando esta política como una "grave amenaza" para la estabilidad estratégica global.
Wu sumó también que "es de conocimiento común que Estados Unidos posee el mayor arsenal nuclear del mundo y sigue una política que permite el uso de armas nucleares en primer lugar". Pekín ha llamado previamente a las potencias nucleares "P5" (EE. UU., Rusia, Francia, Reino Unido e India) a negociar un tratado de no primer uso de armas nucleares, reafirmando su compromiso con una estrategia nuclear de autodefensa.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Estas declaraciones se producen en medio de crecientes tensiones tras un informe del New York Times que reveló que el presidente estadounidense, Joe Biden, aprobó un plan estratégico para centrar la política nuclear de EE. UU. en la expansión del arsenal chino, lo que ha generado "grave preocupación" en Pekín.
Te puede interesar:
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
El Departamento de Defensa de Estados Unidos estima que el arsenal nuclear de China seguirá en crecimiento hasta el 2035. Según explicaron, tienen el objetivo de garantizar la modernización absoluta de su Ejército para la fecha señalada.
De la estrategia militar del país asiático se destacaba también que este considera que su asociación "sin límites" con Rusia es fundamental para avanzar su desarrollo y emergencia como gran potencia.
The New York Times apuntó semanas atrás que a Washington también le preocupa la paralización de las conversaciones con China sobre la mejora de la seguridad nuclear. Hubo un intercambio al respecto entre ambos países el pasado otoño, pero desde Pekín se ha insinuado, según su información, que no hay interés en darle continuación.
1
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030
2
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
3
Israel ataca un aeropuerto de Yemen en respuesta al misil lanzado por los hutíes a Tel Aviv
4
Protagonista de un anuncio histórico: quién es el cardenal que pronunciará la icónica frase "Habemus Papam"
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría