Según la principal autoridad de salud del Gobierno, podría ser el brote más gran del mundo.
Por Canal26
Domingo 25 de Diciembre de 2022 - 12:26
China y sus políticas de COVID Cero. Foto: Reuters.
Esta semana se registraron alrededor de 37 millones de personas que pudieron haberse infectado de Covid-19 en solo un día, según la principal autoridad de salud del Gobierno, siendo el brote más gran del mundo.
Los primeros días de diciembre, 248 millones de personas pudieron tener el virus, según las minutas de una reunión interna de la Comisión Nacional de Salud (NHC, por sus siglas en inglés) de China. La tasa de infección rompió el récord de enero 2022, que fue de 4 millones diarios.
En las últimas semanas, las autoridades chinas retiraron buena parte de las medidas que conformaban su estrategia de tolerancia cero contra el coronavirus, asegurando que en esta "nueva situación" el virus provoca menos muertes.
La población de China puede usar pruebas rápidas de Covid y no tener la obligación de informar si el resultado es positivo. Asimismo, el Gobierno dejó de publicar el número diario de casos asintomáticos.
Coronavirus en China. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
¿Peor que el COVID-19?: científicos advierten sobre una bacteria que resiste a los medicamentos más poderosos
En los últimos días, también surgieron dudas sobre la fidelidad de los datos de fallecimientos que informan las autoridades sanitarias, que apenas cuentan un pequeño grupo de ellos porque, según un experto citado por la prensa oficial, las muertes causadas por enfermedades ocultas en pacientes que estaban infectados por el coronavirus no se cuentan como muertes por covid.
Asimismo, las autoridades se preparan para hacer frente a la siguiente oleada de contagios, prevista según los expertos chinos para las vacaciones por el Año Nuevo Lunar, la mayor migración anual del mundo y que tendrán lugar entre el 21 y el 27 de enero del año próximo.
Así, el Ejecutivo le pidió a los Gobiernos locales que den prioridad a los servicios de salud en las zonas rurales "para proteger a la población", señalando "su relativa escasez de recursos de atención médica", la alta movilidad durante las vacaciones y los viajes de los trabajadores migrantes que regresan a sus lugares de origen.
1
Dominio naval: el millonario acuerdo del Reino Unido con una famosa empresa para desarrollar nuevos submarinos nucleares
2
Asilados en la embajada argentina en Venezuela denunciaron que les prohibieron entrar medicamentos vitales
3
Tecnología aeronáutica: China aseguró que desarrolló que el primer dron capaz de ser lanzado desde un submarino
4
Sacan de circulación los billetes de 20, 50 y 100 dólares: cuál es la fecha límite para cambiarlos
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos