"Yo hablaba de Pedro Castillo, pero eso ya pasó la frontera. Nos van a seguir atacando más y más para romper la relación entre el pueblo y el Gobierno, para derribar al Gobierno", dijo en Berlín.
Por Canal26
Viernes 16 de Junio de 2023 - 16:11
Gustavo Petro y Pedro Castillo, Colombia y Perú. Foto: Reuters
La situación política de Gustavo Petro pareciera empeorar cada día en Colombia. El presidente aseguró durante su visita a Alemania que su Gobierno es atacado porque "quieren derribarlo" y puso como ejemplo lo ocurrido en Perú con el exmandatario Pedro Castillo.
"Yo hablaba de Pedro Castillo, pero eso ya pasó la frontera. Nos van a seguir atacando más y más para romper la relación entre el pueblo y el Gobierno, para derribar al Gobierno", dijo en un encuentro con la comunidad colombiana en el Instituto Iberoamericano en Berlín.
En su discurso, destacó la importancia de Colombia y la región para poner en marcha fuentes de energía alternativas, uno de los principales temas de su visita.
"La selva amazónica es la vida de la humanidad, ¿no tiene importancia América Latina? Hoy tenemos una importancia geopolítica que se agranda aún más porque si medimos el potencial de sus aguas, sus soles, sus vientos, resulta que no hay región del mundo que pueda generar energía limpia", destacó el mandatario.
Gustavo Petro, Colombia. Foto: Reuters
Petro destacó la importancia del uso del hidrógeno verde y consideró que "todo lo que sea reemplazar combustibles fósiles implicaría ahorros sustanciales de importaciones".
Te puede interesar:
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
El mandatario, el primero de izquierda en Colombia, negó a su vez estar involucrado en el escándalo por el cual dejó su cargo la exjefa de gabinete Laura Sarabia y desmintió una información publicada por la revista Semana.
"Son falsas las afirmaciones entregadas por una supuesta fuente que no se identifica, en las que se me relaciona con altas sumas de dinero en efectivo. Estas afirmaciones, que son difíciles de acreditar debido a su carácter anónimo, tienen un ánimo difamatorio", indicó Petro en un comunicado publicado en Twitter.
El escándalo empezó a finales de mayo tras el robo de un maletín con miles de dólares de la casa de Sarabia.
La niñera de la exjefa de gabinete terminó interrogada con polígrafo en la sede presidencial y luego interceptaron sus conversaciones telefónicas haciendo uso de un informe falso de policía que la vinculaba con narcotraficantes.
Para el presidente colombiano, el objetivo es romper la confianza de la ciudadanía con el Gobierno y evitar así las profundas reformas que quiere implantar.
"Estos supuestos testimonios, que tienen un interés difamatorio en contra del Presidente de la República, buscan minar la confianza de la ciudadanía en el Gobierno Nacional, a través de versiones sobre hechos en los que no se aportan ni existen ningún tipo de pruebas", agregó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco