En el país gobernado por Maduro el sueldo de un maestro ronda los 21 dólares y la canasta familiar cuesta más de 500, advirtió una ONG de educadores.
Por Canal26
Lunes 1 de Abril de 2024 - 19:35
Inflación en Venezuela. Foto: Reuters
El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) reveló unas cifras alarmantes sobre la crisis alimentaria en Venezuela. Según la organización, un docente necesita cobrar 26 veces su salario para alimentar a una familia de 5 personas.
Los datos aportados por Cendas-FVM expusieron que el sueldo promedio de un maestro es de 21 dólares mensuales, mientras que la canasta familiar de 60 productos costaba 548 dólares en diciembre de 2023.
En este sentido, los investigadores advierten que los educadores no pueden vivir de sus remuneraciones, ya que representan el 3,8% del costo de la canasta y supone un déficit del 96,2%.
Venezuela economía. EFE
En Venezuela, desde hace 2 años que el salario mínimo y las pensiones se congelaron en 130 bolívares, un monto que frente a la alta cotización del dólar le quedó terriblemente bajo a la población venezolana, que tiene que sobrevivir a la crisis alimentaria.
Frente a esta situación, dónde la ciudadanía no tiene acceso a los alimentos, el presidente venezolano, Nicolás Maduro anunció el aumento de 30 a 60 dólares del denominado 'bono de guerra económica', al que no tienen acceso todos los trabajadores y al que las personas deben inscribirse.
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
Ante el hambre, la pobreza, la desocupación y la corrupción gubernamental, Venezuela llevará a cabo sus elecciones presidenciales el 28 de julio, las últimas votaciones fueron en 2018.
Nicolás Maduro; Venezuela. Foto: EFE.
En este contexto, la oposición busca definir un candidato de unidad para enfrentar a Nicolás Maduro, quien se encargó de que numerosos aspirantes no pudieran postularse, lo que despertó la polémica internacional.
Por el momento, en estas votaciones se enfrentará Maduro, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien se encuentra en el poder desde 2013, contra dos grupos de oposición que no se sabe si mantendrán su postulación y otros 10 candidatos que cuentan con un apoyo mínimo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco