La acción de los grupos ocurre en el marco de la visita de Kenia para un proyecto de apoyo a las fuerzas haitianas respaldado por la ONU.
Por Canal26
Domingo 3 de Marzo de 2024 - 08:34
Bandas armadas en Haití. Foto: Reuters.
La principal cárcel de Haití, la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe, fue asaltada por bandas armadas que posibilitaron la liberación de una gran cantidad de presos. El hecho ocurrió después de largas horas de enfrentamientos en las inmediaciones de la prisión entre los delincuentes y la Policía.
"Los bandidos han tomado al asalto la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe y han permitido la huida de un determinado número de detenidos", comunicó la embajada de Francia en Haití.
Bandas armadas en Haití. Foto: Reuters.
La toma de la cárcel por miembros de pandillas sólidamente armadas se produjo tras horas de ataques, como anunciaban las bandas en redes sociales ya desde el día anterior.
En la prisión civil hay cientos de presos que viven en condiciones inhumanas, incluidos los ciudadanos colombianos imputados por participar en el asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moise, en julio de 2021, así como capos de bandas en espera de juicio.
Bandas armadas en Haití. Foto: Reuters.
Después de la principal prisión del país, el Palacio Nacional podría ser el siguiente objetivo de los grupos armados. Su objetivo parece ser, en última instancia, derrocar al gobierno del primer ministro de Haití, Ariel Henry.
Hasta el momento el Gobierno no comunicó oficialmente lo que está sucediendo en esta jornada, marcada por el ataque de pandillas a varias instituciones públicas.
Te puede interesar:
Política migratoria: Trump ordenó deportar venezolanos desde Guantánamo y revocar un beneficio a medio millón de haitianos
Distintas versiones apuntan a que el propósito de los grupos violentos sería ganar fuerza antes de la llegada a Haití de la misión multinacional de apoyo a la seguridad que dirige Kenia.
Kenia y Haití firmaron en Nairobi un acuerdo bilateral pedido por los tribunales del país africano para permitir el despliegue de un contingente de 1.000 policías de esa nacionalidad, dentro de la misión internacional de respaldo a la seguridad que los kenianos encabezarán y que la ONU aprobó en octubre de 2023.
Bandas armadas en Haití. Foto: Reuters.
Haití vive una escalada de la violencia desde que el primer ministro de Bahamas, Phillip Davis, afirmara recientemente que su par haitiano, Ariel Henry, se comprometió a celebrar los comicios antes del 31 de agosto de 2025.
1
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
2
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener