La crisis que sufre el país parece no dar tregua y por desgracia, los delitos aumentaron bruscamente, alcanzando máximos históricos.
Por Canal26
Lunes 23 de Octubre de 2023 - 16:36
El número de crímenes perpetrados por las pandillas armadas en Haití alcanzó nuevos récords, denunció la representante del secretario general de la ONU para el país caribeño en el Consejo de Seguridad.
"Por desgracia, la situación de la seguridad en el terreno sigue deteriorándose", dijo la ecuatoriana María Isabel Salvador, que espera que el envío de una fuerza internacional de intervención mejore la seguridad, ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
"La creciente violencia de las pandillas ha sumido la vida de los haitianos en el caos y los principales delitos están aumentando bruscamente hasta alcanzar nuevos máximos históricos", agregó la representante del secretario general António Guterres.
La diplomática dijo que las infracciones mayores, incluidos los homicidios voluntarios y los secuestros, registraron un aumento sin precedentes en Haití, principalmente en los departamentos del Oeste y en Artibonito.
Te puede interesar:
Haití: el siniestro motivo por el que una pandilla asesinó a machetazos a 180 personas
Según un informe escrito presentado por Salvador, la ONU constató que entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, la Policía nacional de Haití registró 1.239 homicidios, frente a 577 en el mismo periodo de 2022.
Y de julio a septiembre, 701 personas -entre ellas 221 mujeres, 8 niñas y 18 niños– fueron secuestrados, lo que supone un aumento del 244% con relación al mismo periodo del año pasado.
La ONU está también preocupada de las muertes perpetradas por grupos de autodefensa surgidos la pasada primavera.
Según el informe, 388 personas fueron linchadas entre el 24 de abril y el 30 de septiembre debido a su "presunta pertenencia a bandas" armadas.
Te puede interesar:
Pánico en el aire: un avión que llegaba de EEUU a Haití abortó aterrizaje tras ser atacado a tiros en Puerto Príncipe
Ante esta situación, el Consejo de Seguridad dio luz verde a principios de octubre para el despliegue de una misión multinacional al mando de Kenia y fuera de la ONU, para ayudar a la Policía haitiana.
"La recuperación del control por la policía haitiana es una condición previa para celebrar elecciones creíbles e inclusivas", insistió Salvador en el Consejo de Seguridad, informó la agencia de noticias AFP. Desde 2016 no hubo elecciones en el país caribeño.
La autorización de la misión multinacional por el Consejo de Seguridad "creó expectativas a millones de haitianos tanto en el país como en el extranjero", dijo Salvador. "Esto suscita un destello de esperanza de ver la luz al final del túnel", agregó.
Según la resolución del Consejo de Seguridad, Kenia y los otros países que participarán en esta fuerza, cuya tarea es todavía un poco difusa, deben elaborar el plan de la misión.
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
VIVO En vivo: tras asumir la presidencia, Donald Trump prometió el inicio de la "edad de oro" en Estados Unidos
3
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
4
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina
5
Año Nuevo Chino: cuándo es, cuál es su animal y qué ritual hay que hacer para atraer abundancia