El presidente ecuatoriano señaló que se extenderá por 30 días más el toque de queda de 23.00 hasta las 05.00 hs que rige en el país desde el pasado 8 de enero, tras la crisis de seguridad desatada por bandas criminales.
Por Canal26
Lunes 22 de Enero de 2024 - 12:19
Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto: Reuters.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes que se aplicará una "semaforización" del toque de queda, que rige en el país desde el pasado 8 de enero por la crisis de seguridad desatada a inicios de 2024, atribuida a distintos grupos criminales en el país andino.
En este sentido, el mandatario ecuatoriano indicó en una entrevista con la televisión Teleamazonas que esta noche anunciará la medida con la que los cantones tendrán diferentes horarios de toques de queda y distintas regulaciones.
Noboa, presidente de Ecuador. Foto: EFE
De acuerdo a sus dichos, la medida apoyará la reactivación de la economía, ya que de lo contrario, no solo se percibe "un golpe" al turismo sino al pequeño empresario, al emprendedor y a la economía en general, añadió Noboa.
"No podemos tampoco permitir que estos grupos narcoterroristas destruyan nuestra forma de vivir y nuestro día a día trabajando", comentó el gobernante.
Te puede interesar:
Descubrieron una nueva especie de hormiga con características impactantes en la Amazonía ecuatoriana
El joven presidente de Ecuador, decretó el estado de excepción con toque de queda desde las 23.00 hasta las 05.00 hace unas semanas, cuando se sucedían una serie de atentados por parte de los grupos criminales, mientras las fuerzas del orden trataban de localizar Adolfo Macías 'Fito', líder de la banda criminal 'Los Choneros', para trasladarlo en una cárcel de máxima seguridad.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto: Reuters
En tanto, el decreto establece que el estado de excepción durará sesenta días, con opción de otros treinta días de extensión: "Eso creo, al día de hoy, como veo las cosas, vamos a tener que extenderle esos 30 días más. Está funcionando el trabajo de las Fuerzas Armadas y de la Policía, y estamos dando golpes fuertes a estos grupos narcoterroristas", dijo Noboa en el medio local.
"No podemos descansar y no podemos creer que esto se ha solucionado en dos semanas. Hay que seguir luchando", remarcó el mandatario ecuatoriano.
Te puede interesar:
Violencia en Ecuador: un grupo armado interrumpió una pelea de gallos y mató a 12 personas
Según los reportes oficiales, los operativos de seguridad dejaron al menos 2.763 personas detenidas durante los primeros trece días de la declaración por parte del Gobierno de un "conflicto armado interno" contra el crimen organizado, de los cuales 158 fueron arrestados por presunto terrorismo.
Además, durante ese período se incautaron 1.003 armas de fuego, 1.222 armas blancas, 126 alimentadoras de armas, más de 35.700 balas y 4.802 explosivos. A su vez, las fuerzas del orden de Ecuador decomisaron más de 10 toneladas de drogas y más de 23.100 dólares en efectivo.
Te puede interesar:
Ecuador, en "alerta máxima" por informe de Inteligencia por posible atentado contra Daniel Noboa
Según el Gobierno ecuatoriano, el promedio diario de muertes violentas bajó de 28 a 6 por las acciones adoptadas en torno a la seguridad.
Fuerzas de seguridad de Ecuador. Foto: EFE
En este tipo de sistemas, Noboa considera que se debe reformar "completamente" la entidad encargada de las prisiones (SNAI) y que debe haber "presencia permanente de los militares" en el sistema penitenciario.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco