Mediante un comunicado, el PCV "expresa su solidaridad con la clase trabajadora".
Por Canal26
Domingo 26 de Junio de 2022 - 15:32
Represión a manifestantes en Ecuador. Foto: EFE.
El Partido Comunista de Venezuela (PCV) condenó este domingo la "represión y criminalización" de las protestas que comenzaron hace dos semanas en Ecuador, y pidieron excarcelar a los manifestantes detenidos.
El PCV "expresa su solidaridad con la clase trabajadora, los pueblos indígenas, el campesinado y demás sectores populares del Ecuador, en su combativa lucha contra las medidas neoliberales del gobierno capitalista de (el presidente) Guillermo Lasso", dice un comunicado de la formación difundido este domingo.
A juicio de la organización política, las movilizaciones convocadas por líderes indígenas en Ecuador "reflejan la indignación y repudio del pueblo" de ese país "contra una sistemática política de recortes del gasto social, privatizaciones e incrementos de precios, que aceleran la precarización de las condiciones de vida de la población".
"Condenamos enérgicamente la represión y criminalización de las legítimas protestas por parte del Gobierno ecuatoriano, exigimos la inmediata liberación de los detenidos y justicia para los manifestantes asesinados por la brutal represión de las fuerzas públicas", reza el escrito.
Jornada de protesta en Ecuador. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Descubrieron una nueva especie de hormiga con características impactantes en la Amazonía ecuatoriana
El PCV señala a la Administración de Lasso como uno de esos "gobiernos que adoptan medidas para que sea el pueblo trabajador quien pague la costosa factura de la pandemia y la guerra capitalista".
Sin embargo, prosigue, "estas pretensiones están chocando contra vigorosos levantamientos populares como el que ahora protagoniza el pueblo de Ecuador".
"Es momento de profundizar las luchas obreras y populares contra las medidas antipopulares y antiobreras de los gobiernos capitalistas de la región", añade el comunicado.
Luego de catorce días de protestas, en las que han fallecido cinco personas y no menos de 200 han quedado heridas, entre manifestantes y las fuerzas del orden, este sábado se dieron los primeros acercamientos entre algunos líderes indígenas y representantes del Gobierno.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia