Los detenidos forman parte de la organización criminal que podría haber facilitado la entrada de alrededor de 1.000 personas, según informaron autoridades.
Por Canal26
Viernes 29 de Septiembre de 2023 - 09:04
Aeropuerto de España. Foto: EFE
La Policía española desarticuló una red criminal que simulaba viajes turísticos desde Colombia. La misma tenía el objetivo final de que las personas que ingresaban en España, tanto adultos como menores, se quedaran de manera permanente cobrando a cada migrante entre 1.500 y 2.000 euros.
En la operación fueron detenidas cuatro personas en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cuando pretendían introducir a 13 migrantes procedentes de un vuelo con origen en Bogotá.
Los detenidos forman parte de la organización criminal que podría haber facilitado la entrada de alrededor de 1.000 personas, según informaron autoridades.
Policía española. Foto: Twitter @Policia
Se sospecha que la misma fue puesta en funcionamiento en diciembre del año 2021 y el principal responsable, uno de los cuatro detenidos, publicitaba a través de una red social los servicios que ofrecía la organización, recalcando su especialización en el acompañamiento a menores de edad y asegurando poder introducirlos, incluso si sus progenitores se encontraban en situación irregular.
Te puede interesar:
Donald Trump firmó nuevas órdenes ejecutivas para agilizar las detenciones de los inmigrantes indocumentados
Con la cobertura de una agencia de viajes ubicada en Colombia, se encargaba de gestionar la documentación, los billetes de avión y cualquier trámite necesario para el traslado y entrada en España de aquellas personas que contrataban sus servicios, a las que aleccionaban sobre cómo comportarse en los controles fronterizos y qué ropa vestir para no levantar sospechas.
La organización contaba con una red de colaboradores que acompañaban a los migrantes durante todo el trayecto para dar mayor credibilidad al supuesto viaje turístico y sortear los controles aeroportuarios, aunque en muchos casos eran los propios responsables los que llevaban a cabo esa labor.
Migrantes colombianos en España. Foto: EFE
Una vez en España, los miembros de la organización entregaban a las personas a los familiares que les esperaban en el aeropuerto, o bien les daban las instrucciones necesarias para llegar a su destino.
Al poco de su llegada, y siguiendo indicaciones del entramado, la mayoría de los migrantes se empadronaban para justificar su permanencia en España durante el tiempo requerido y poder regularizar posteriormente su situación administrativa.
Los agentes intervinieron aproximadamente 23.000 euros en metálico y solicitaron el bloqueo de una cuenta bancaria con 145.000 euros y de diversos productos financieros e inmuebles en Colombia.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Alerta de "tsunami menor" en Chile: fuerte terremoto de magnitud 7.8 a 240 kilómetros de Tierra del Fuego
3
Fuerte terremoto cerca de Tierra del Fuego: el horario estimado de llegada del tsunami a las costas de Chile
4
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025