El presidente norteamericano dijo que "los aranceles programados para entrar en vigor el lunes contra México quedan suspendidos indefinidamente".
Por Canal26
Sábado 8 de Junio de 2019 - 08:37
Estados Unidos y México alcanzaron el viernes un acuerdo sobre inmigración, dejando "suspendidos indefinidamente" los aranceles punitivos que amenazaba imponer el presidente Donald Trump a todas las importaciones mexicanas.
"Me complace informarles que Estados Unidos ha logrado un acuerdo firmado con México. Los aranceles programados para ser implementados por Estados Unidos el lunes, en contra de México, están suspendidos indefinidamente", dijo en Twitter.
"México, a su vez, acordó tomar medidas enérgicas para detener la marea de la migración a través de México y hacia nuestra frontera sur. Esto se está haciendo para reducir o eliminar en gran medida la inmigración ilegal", agregó.
El humo blanco llegó tras tres días de negociaciones en Washington entre funcionarios de la administración Trump y del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en las que Estados Unidos exigía a México mayor firmeza para frenar el creciente flujo de migrantes hacia el norte, en su mayoría centroamericanos.
Trump anunció la semana pasada que gravaría todos los bienes mexicanos a partir del 10 de junio, comenzando en un 5% y aumentando mensualmente hasta un 25%, si México no actuaba para impedir que cientos de miles de indocumentados atravesaran su territorio con miras a cruzar la frontera estadounidense.
Las tarifas eran potencialmente desastrosas para México, que envía el 80% de sus exportaciones a su vecino del norte.
El presidente mexicano saludó el acuerdo, reiterando la convocatoria este sábado en la ciudad de Tijuana, fonteriza con Estados Unidos, "para celebrarlo".
"Gracias al apoyo de todos los mexicanos se logró evitar la imposición de aranceles a los productos mexicanos que se exportan a Estados Unidos", dijo AMLO en Twitter.
El acuerdo se conoció luego de más de 12 horas de negociaciones en el Departamento de Estado, poco después de que Trump regresara de un viaje de una semana por Europa, desde donde amenazó hasta último momento con aplicar las tarifas.
México dijo que tomará "medidas sin precedentes" para detener a los migrantes, incluso mediante el despliegue de tropas de su Guardia Nacional, en particular en su frontera sur. También prometió desmantelar a los grupos de tráfico y trata de personas, según el texto en inglés de la declaración conjunta.
Mientras tanto, Estados Unidos dijo que enviará a los solicitantes de asilo de regreso a México para esperar mientras se procesan sus pedidos. "Estados Unidos se compromete a acelerar la resolución de solicitudes de asilo y proceder con los procedimientos de remoción lo más expedito posible", dice la declaración.
México dijo que dará oportunidades laborales y acceso a la salud y educación a los migrantes y sus familias mientras estén en su territorio.
Los dos países reiteraron su compromiso del 18 de diciembre pasado de fomentar el desarrollo económico y la inversión en el sur de México y Centroamérica "para crear una zona de prosperidad", una propuesta que AMLO impulsa desde que asumió.
El espinoso planteo de la Casa Blanca de que México acordara aceptar todas las solicitudes de asilo de los migrantes, evitando así que lo hicieran luego en territorio estadounidense, finalmente no se incluyó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia