Esto, según denunció Nicolás Maduro, es por la lentitud de EE.UU. en desbloquear activos venezolanos congelados en el extranjero. También criticó las sanciones.
Por Canal26
Martes 17 de Enero de 2023 - 12:10
Nicolás Maduro. Foto: Reuters.
Nicolás Maduro, mandatario venezolano, se presentó ante el Parlamento para su rendición de cuentas anual. Durante su intervención dejó ver la gravedad de los problemas económicos y, además, acusó a Washington de no hacer lo suficiente para garantizar el desbloqueo de los activos de Venezuela congelados en el extranjero.
A causa de esto, está frenado el diálogo entre el Gobierno y la oposición y hay “nerviosismo” entre las partes. No se puede aún discutir sobre las elecciones de 2024 debido al congelamiento de estos activos que irían a un fondo de la ONU para ayudar en la crisis humanitaria.
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
Además, el día martes, luego del informe de Maduro, el canciller Yván Hill dijo en Twitter: "Venezuela rechaza las declaraciones del Departamento de Estado reiterando la continuidad de su fracasada política de agresión mediante medidas coercitivas unilaterales".
Señaló que la aplicación de estas sanciones representa "un crimen de lesa humanidad" que pone a la nación norteamericana "al margen del derecho internacional".
"Podríamos pensar que luego de los recurrentes fracasos de los EE.UU. en su fantasía de derrocar a (el presidente) Nicolás Maduro, la arrogancia e inmoralidad serían cosas del pasado. Lo único intacto hoy es la voluntad de nuestro pueblo por superar las pretensiones de la vileza imperialista", agregó Gil.
Te puede interesar:
Una venezolana denunció un "trato indignante" en Estados Unidos: le colocaron un grillete al querer retirar su pasaporte
Por su parte, un portavoz del Departamento de Estado dijo que mientras "Maduro y sus seguidores sigan reprimiendo al pueblo venezolano y desviando recursos para prácticas corruptas", EE.UU. continuará "presionando al régimen con sanciones".
El funcionario estadounidense instó a Maduro a sentarse con la opositora Plataforma Unitaria para "resolver los problemas de Venezuela y restaurar la democracia y el Estado de derecho" en el país caribeño.
"Nuestra política de sanciones a Venezuela permanece intacta. Seguiremos imponiendo sanciones a Venezuela para apoyar el regreso a la democracia", dijo.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania