También el representante peruano ante la OEA, Harold Forsyth, renunció a su cargo "por razones morales y profesionales".
Por Canal26
Miércoles 7 de Diciembre de 2022 - 15:04
Rodríguez Cuadros, embajador peruano ante la ONU. Foto: REUTERS.
El embajador peruano ante la ONU, Manuel Rodríguez Cuadros, presentó su "renuncia irrevocable" ante lo que llamó "el golpe de Estado producido en Perú", después de que el presidente Pedro Castillo disolviera el Congreso.
En su cuenta de Twitter, Rodríguez Cuadros, uno de los diplomáticos más respetados en el país, hizo pública una carta de renuncia enviada a su superior, el canciller César Landa, quien también ha denunciado el golpe de Estado.
Acabo de presentar mi renuncia irrevocable al cargo de embajador del Perú en las Naciones Unidas por el golpe de Estado producido en el Perú. Aquí mi carta de renuncia. pic.twitter.com/xZrKfg5uTi
— Manuel Rodríguez Cuadros (@RodrigCuadros) December 7, 2022
"Esta situación -en Perú- infringe la constitución del Estado y las obligaciones internacionales del país contenidas en la Carta Democrática Interamericana", reza la carta.
También el representante peruano ante la OEA, Harold Forsyth, renunció a su cargo "por razones morales y profesionales".
Te puede interesar:
Encontraron en Perú la tumba de una mujer de casi 5.000 años de la civilización más antigua de América
El presidente anunció que disuelve el Congreso, horas antes de que el órgano legislativo debatiera una moción de destitución en su contra, y declaró un "Gobierno de excepción" y un "toque de queda a nivel nacional", lo que motivó inmediatamente la renuncia de ministros y acusaciones de la oposición de un "golpe de Estado".
En un mensaje televisado, Castillo convocó "en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses. A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley".
“En atención al reclamo ciudadano a lo largo y ancho del país, tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a establecer el Estado de derecho y democracia, a cuyo efecto se dictan las medidas: disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional”, manifestó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco