Medios locales de Brasil aseguraron que Mauro Cid declaró ante la policía que el expresidente planteó el golpe ante los altos funcionarios militares.
Por Canal26
Jueves 21 de Septiembre de 2023 - 12:26
Mauro Cid y Jair Bolsonaro. Foto: Reuters
Se complica la situación judicial del exmandatario brasilero Jair Bolsonaro. Este jueves, medios de Brasil informaron que un colaborador cercano al expresidente declaró que se había reunido con altos mandos militares para discutir una intervención militar con el fin de anular el resultado de las elecciones que perdió contra Lula da Silva.
Se trata de Mauro Cid, el exasesor de Bolsonaro que aceptó cooperar con la Policía Federal de su país que investiga al exmandatario, seguido por varios delitos como malversación de fondos, fraude electoral y hasta por incitar a sus seguidores a los disturbios ocasionados en enero de este año en la capital del país, Brasilia.
Según los medios locales, Cid les habría dicho a las autoridades que Bolsonaro se acercó a comandantes de las fuerzas armadas para averiguar sobre un proyecto de decreto para anular las elecciones. Por el momento, la policía decidió mantener en secreto las declaraciones del exasesor mientras se continúe con la investigación.
El acuerdo de cooperación entre Cid y la policía fue aprobado por el juez de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, a principio de mes y lo liberó de la cárcel, donde se encontraba desde mayo. Había sido arrestado por la investigación de la presunta falsificación de las tarjetas de vacunación contra el COVID-19 del exmandatario.
Mauro Cid y Jair Bolsonaro. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Se agravó la salud de Jair Bolsonaro: sufrió una "elevación de la presión arterial y empeoramiento de los exámenes hepáticos"
Jair Bolsonaro se encuentra investigado no solo por malversación de fondos, sino también por fraude electoral, como así también por divulgar información falsa del sistema electoral brasilero.
En relación a la causa relacionada con el intento de golpe de estado en Brasilia, ni el abogado de lo Cid, ni el de Bolsonaro respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre los informes. Incluso, la Policía Federal aseguró que tampoco hará comentarios sobre la investigación.
El expresidente está acusado de fraguar un movimiento de negociación de las elecciones que terminó el 8 e enero con los disturbios en los edificios gubernamentales de Brasilia. Por esta razón, el exmandatario tiene prohibido presentarse hasta las elecciones del 2030.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar