Se trata de ceremonias de alto riesgo que se despliegan en las calles durante varios días y, hace años, se dan en numerosos barrios del país sudamericano.
Por Canal26
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 - 21:18
La presentación de la ley impulsada por el presidente de Chile, Boric.
Los "narcofunerales" son cada vez más recurrentes y obligaron en múltiples ocasiones a suspender las clases en distintas escuelas por los riesgos que causan. El presidente chileno, Gabriel Boric, presentó esta iniciativa porque "no es aceptable que un funeral obligue a paralizar un barrio entero, a suspender clases y a cerrar calles al tránsito de vehículos o de personas”.
El mandatario de Chile aseveró que su gobierno "no va a naturalizar la cultura narco" ni tampoco va a permitir que "se inserte" en la vida cotidiana del país, por lo que pretende que la ley se sancione rápidamente: "Espero que este proyecto se tramite rápidamente en el Congreso, no me cabe ninguna duda de que será así porque es muy transversal", dijo Boric.
Gabriel Boric, presidente de Chile. Foto: Reuters
Estos entierros que, en ocasiones derivan en tiroteos, enfrentamientos o desórdenes públicos, cambiarían su forma de llevarse a cabo por la ley propuesta por el Ejecutivo. La misma restringe a 24 horas el plazo para realizar este tipo de ceremonias, que solamente podrían realizarse dentro de los cementerios o crematorios, para “liberar al espacio público".
El proyecto impone penas costosas a quienes delincan durante los funerales. Además, las disposiciones de la norma quedarán sujetas a informes entregados por la policía a las autoridades civiles.
Te puede interesar:
Como en Malvinas: la Armada de Chile y un histórico acuerdo con Gran Bretaña para desarrollar la industria naval
Durante los últimos años, el combate al crimen organizado se perfiló como una de las principales preocupaciones de la población chilena, ya que aumentó sostenidamente la cifra de delitos violentos y homicidios en diversos puntos del país.
Según la Subsecretaría de Prevención del Delito, en 2022 la tasa de asesinatos fue de 4,7 por cada 100.000 habitantes. Aunque es una media muy inferior a la de Latinoamérica, supone un aumento muy significativo, del 34,3%, respecto al año anterior.
Plan de demolición de símbolos del narcotráfico.
Para paliar el avance de los narcos y bajar las cifras en constante ascenso mencionadas, el gobierno chileno no solo busca limitar los funerales de alto riesgo, sino que también está llevando adelante diversas iniciativas para devolver la presencia del Estado en espacios públicos.
Otro de los planes es el relacionado a la demolición de "narco mausoleos". En el marco del Plan de Recuperación de Espacios Públicos, se está llevando a cabo la destrucción de mausoleos, símbolos y memoriales narcos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco